
Permiso de Obra
- - Plano General, de acuerdo a la normativa vigente, (Deberá completar Legajo dentro de los 90 días posteriores a la presentación). (PDF)
- - Carátula digitalizada completa, con datos y firmas de los intervinientes
- - Planilla de Permiso de Obra firmada y escaneada. (PDF)
- - Comprobante de Pago de Visado del colegio correspondiente. (PDF)
- - Visado del colegio correspondiente/carátula Visada. (PDF)
- - Documentación que acredite el vínculo con el lote. Escritura, Boleto certificado, etc. (PDF)
- - DNI del comitente/titular. (PDF)
- - Pre Factibilidad Eléctrica (si el proyecto presenta mas de dos unidades funcionales). El trámite debe de iniciarlo en Cooperativa de Consumo de Electricidad y Afines de Gualeguaychú Ltda., calle Goldaracena con los requerimientos que ellos indiquen. (PDF)
- - Factibilidad de Obras Sanitarias (quedará sujeto a evaluación de la Dirección de Obras Privadas a partir de la tercera unidad funcional), la misma deberá ser tramitada por expediente, por mesa de entrada y deberá contemplar cálculos de volcado y consumo. (PDF)
- - Nota no interferencia de Gas Nea. (PDF)
Legajo a Construir
- - Formulario Único (VALOR: 2 UTM-Unidad Tributaria Municipal) (PDF Formulario Unico)
- - Completar con los datos y archivos correspondientes el Formulario Online que se encuentra a continuación.
- - Plano General, Plano de Instalación Sanitaria, Plano de Instalación Eléctrica, Plano de Estructuras, de acuerdo a la normativa vigente. (PDF)
- - Planillas: de Locales, Carpinterías, Iluminación y Ventilación, Eléctrica, Computo y Presupuesto, Permiso de Obra, Final de Obra, Estructuras. (PDF)
- - Comprobante de Pago de Visado del Colegio Correspondiente. (PDF)
- - Visado del colegio correspondiente/carátula Visada. (PDF)
- - Documentación que acredite el vínculo con el lote. Escritura, Boleto certificado, etc. (PDF)
- - DNI del comitente/titular. (PDF)
- - Pre Factibilidad Eléctrica (si el proyecto presenta más de dos unidades funcionales). El trámite debe de iniciarlo en Cooperativa de Consumo de Electricidad y Afines de Gualeguaychú Ltda., calle Goldaracena con los requerimientos que ellos indiquen. (PDF)
- - Factibilidad de Obras Sanitarias (quedará sujeto a evaluación de la Dirección de Obras Privadas a partir de la tercera unidad funcional), la misma deberá ser tramitada por expediente, por mesa de entrada y deberá contemplar cálculos de volcado y consumo. (PDF)
- - Nota no interferencia de Gas Nea. (PDF)
- Una vez enviado el Legajo, se realizará la liquidación por el pago del 10% de los Derechos de edificación. Dicha factura será enviada al solicitante, es obligatorio efectuar dicho pago para continuar con la revisión del legajo.
Documentacion Complementaria
- - Normativa vigente general, por normativas particulares consultar en la dirección.
- - Caratulas a Construir: (Descargar DWG)
- - Planillas a Construir: (Descargar xlsx)
OBSERVACIONES
- - Toda presentación deberá ser realizada por Profesionales inscriptos en el Municipio con Matrícula vigente.
- - Una vez finalizado y liquidado el legajo, se deberán presentar las copias de planos finales para la aprobación del mismo (Como mínimo dos copias en papel blanco), las carátulas deberán estar completas con los datos y firmas de los intervinientes, formulario único y sellados por el colegio correspondiente.
IMPORTANTE
- La documentación será verificada y puede estar sujeta a que se solicite documentación complementaria.
Una vez otorgado el Permiso de Obra, se solicita que tenga el permiso correspondiente; en la obra deberá prever el vallado correspondiente, garantizando la seguridad del paso peatonal y vehicular según decreto 975/77 y Ordenanza 10539/01.
Se pondrá desde esta oficina en conocimiento de las siguientes Direcciones: TRÁNSITO, INSPECCIÓN GENERAL, DEFENSA CIVIL.
Ante cualquier circunstancia que requiera la obra en el transcurso de su ejecución (ej., corte de calle, bolsones en la vía pública, etc.), deberá ponerse en contacto con la dependencia correspondiente, dando aviso y solicitando el permiso correspondiente.
En el caso particular de las DEMOLICIONES, deberá dar aviso a las tres áreas, indicando la fecha a realizar.