Se realizó con gran convocatoria la primera Feria Comunitaria en el CAPS Munilla
En el día de hoy, se realizó con gran participación la primera Feria Comunitaria en el CAPS Munilla, promoviendo la economía popular y el encuentro entre vecinos.
En el día de hoy, se realizó con gran participación la primera Feria Comunitaria en el CAPS Munilla, promoviendo la economía popular y el encuentro entre vecinos.
16 de Mayo 2025
Durante la mañana del viernes 16 de mayo se realizó con entusiasmo y una destacada participación la primera Feria Comunitaria en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Munilla. Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer los vínculos sociales, promover la economía popular y generar espacios de encuentro entre los vecinos del barrio.
La feria se desarrolló sobre calle Chalup, entre Goldaracena y Buenos Aires, entre las 8:30 y las 11 horas. Allí, emprendedores locales ofrecieron una amplia variedad de productos, como panificados caseros, ropa, artesanías y otros artículos que reflejan el trabajo y la creatividad de la comunidad.
La iniciativa forma parte de una estrategia de participación comunitaria impulsada por la Subsecretaría de Salud del municipio, en articulación con los CAPS. El objetivo es fortalecer redes solidarias, generar oportunidades de comercialización para productores locales y fomentar el uso del espacio público como lugar de encuentro.
Con esta primera edición en Munilla, la feria comunitaria se suma a las ya consolidadas en los CAPS Cuchilla y San Francisco, que se desarrollan periódicamente en la Plaza San Martín. Estas experiencias se afianzan como herramientas de inclusión y promoción social, contribuyendo a la construcción de barrios más activos y organizados.
A partir de esta experiencia positiva, se proyectan nuevas ediciones que continúen fortaleciendo la identidad barrial, el trabajo cooperativo y el acceso a bienes y servicios de calidad en cada territorio.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.