Turismo
La microrregión sigue construyendo vínculos a través de la cultura, el turismo y el trabajo conjunto
Durante las últimas semanas, la Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano participó activamente en diversos eventos culturales y turísticos, fortaleciendo su presencia regional y generando espacios de encuentro, promoción e identidad.
Presentación del libro "Caso único" en Talitas: una fiesta del reencuentro
La microrregión estuvo presente en la localidad de Talitas, en la emotiva presentación del libro "Caso Único" del autor Pepito Quevedo García. Con una gran convocatoria de locales y turistas de distintas ciudades y zonas aledañas, se vivió una verdadera fiesta del reencuentro en el predio del salón de la Junta de Gobierno, con shows en vivo, bailes, comidas típicas y un clima familiar. Participaron autoridades locales, provinciales y nacionales como la presidenta comunal de Talitas, Victoria De Zan; el diputado nacional Atilio Benedetti, el intendente de Larroque, Francisco Benedetti; el coordinador de Microrregiones de Entre Ríos, Martín Di Mario, y representantes de áreas de cultura y turismo de Larroque y Enrique Carbó.
La encargada de dar la bienvenida fue Victoria De Zan y destacó la importancia de recuperar tradiciones locales y difundir la historia a través de la literatura. Cabe destacar que el libro Caso Único está disponible para consulta en la biblioteca Rodolfo García de Gualeguaychú.
Como en cada evento, la microrregión compartió su oferta turística y cultural, y fue recibida con afecto por una comunidad comprometida con su identidad.
Fiesta de Emprendedores y Artesanos en Enrique Carbó
El pasado 1 de mayo se celebró en Enrique Carbó una nueva edición de la Fiesta de Emprendedores y Artesanos y la Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano estuvo presente con su stand institucional, difundiendo los distintos atractivos culturales, naturales y eventos del territorio. Visitantes del departamento Gualeguaychú, de Buenos Aires y de Gualeguay se acercaron a conocer más sobre las propuestas turísticas de la región, en un evento que puso en valor el trabajo local y la producción artesanal.
Gualeguaychú fue sede de la Feria Argentina del Alfajor
El pasado fin de semana, la microrregión participó con un stand institucional en la Feria Argentina del Alfajor, realizada en el Corsódromo de Gualeguaychú.
Este evento nacional reunió a productores de todo el país y convocó a cientos de visitantes en busca de sabores únicos. Allí se difundieron los atractivos de los pueblos y aldeas del sur entrerriano, generando un valioso intercambio con emprendedores y turistas. El evento fue una oportunidad más para visibilizar el trabajo conjunto de las localidades de la región. Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, señaló: “Estos espacios no solo destacan el emprendedurismo, sino que también se convierten en escenarios ideales para el encuentro, el intercambio y la promoción de todo lo que tienen para ofrecer nuestros pueblos y aldeas. Fortalecer estos vínculos es fundamental para el crecimiento turístico y cultural de la región”.