Turismo
Dulzura con identidad: Gualeguaychú se prepara para vivir la Feria del Alfajor
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores. La propuesta se enmarca en la agenda de eventos y megaeventos impulsada por la ciudad para fortalecer el tur
Gualeguaychú será, por primera vez, sede de la Feria Argentina del Alfajor, una propuesta que llega como antesala del Mundial del Alfajor y que promete convertirse en una cita imperdible para toda la familia. El evento se desarrollará del 9 al 11 de mayo en los Galpones del Puerto, con entrada accesible y una variada programación que va mucho más allá de la degustación.
Durante tres días, la ciudad se transformará en el epicentro nacional de uno de los íconos más queridos de la gastronomía argentina. Con más de 100 stands de expositores de todo el país, un paseo de artesanos, food trucks, clases magistrales, charlas y talleres para todas las edades, la feria invita a vivir una experiencia integral en torno al universo del alfajor.
Uno de los momentos más esperados será el corte del alfajor gigante, de casi dos metros de diámetro, que se exhibirá durante toda la feria y se compartirá con el público el domingo por la tarde como gran cierre del evento. Además, habrá presencia de marcas reconocidas como la gualeguaychuense Carpa Azul, ganadora del oro en el Mundial 2024 en la categoría “alfajor simple”.
La propuesta también incluye charlas para emprendedores organizadas por el Centro de Defensa Comercial e Industrial, Codegu y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, así como clases de cocina a cargo de referentes como Mirta Carabajal, Daniela Cabrera y Luisina Pérez. Las actividades se desarrollarán el viernes, de 14 a 22 h y el sábado y domingo, de 11 a 22 h.
La Feria fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, reconociendo su potencial para dinamizar la economía local, posicionar la ciudad a nivel nacional y generar movimiento turístico fuera de temporada.
Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, expresó que "esta feria demuestra cómo, cuando hay articulación entre el sector público y los privados, se pueden concretar propuestas de calidad que generan trabajo, visibilidad y orgullo local. Gualeguaychú apuesta a una agenda de eventos que trascienda el verano y posicione a la ciudad como un destino activo durante todo el año”.