Nueva propuesta de formación tecnológica con capacitación en PLC
Con clases en el exfrigorífico, el Centro de Desarrollo del Conocimiento inició una nueva etapa de formación en automatización y programación industrial.
Con clases en el exfrigorífico, el Centro de Desarrollo del Conocimiento inició una nueva etapa de formación en automatización y programación industrial.
16 de Septiembre 2025
El Centro de Desarrollo del Conocimiento de la Dirección de Educación dio inicio a un nuevo ciclo de formación en PLC (Control Lógico Programable), con clases destinadas a vecinos interesados en profundizar sus saberes en automatización y programación industrial. Las sesiones se desarrollan en el aula del ex frigorífico, de 18:30 a 20:30 h, con la participación del Grupo 2.
El objetivo de la capacitación es brindar herramientas prácticas que favorezcan la inserción laboral y el desarrollo de competencias tecnológicas, atendiendo a la creciente demanda de la industria local y regional. Los asistentes aprenden a programar y operar sistemas automatizados, fortaleciendo así su perfil profesional.
Este nuevo ciclo se enmarca en la consolidación del Centro de Desarrollo del Conocimiento como espacio de formación tecnológica abierto a toda la comunidad. Las clases se dictan en instalaciones equipadas con recursos informáticos adecuados, que facilitan la práctica y el aprendizaje grupal.
Durante las sesiones, los participantes cuentan con el acompañamiento de instructores especializados que guían los ejercicios prácticos y promueven la resolución de problemas reales vinculados a la programación de PLC. La dinámica combina teoría y práctica, garantizando un aprendizaje activo y participativo.
Además, el Centro impulsa espacios inclusivos de formación en distintos barrios. Junto a esta propuesta, comenzaron capacitaciones en electricidad en Los Espinillos y San Francisco, y se dictan otros cursos de alfabetización digital, dibujo asistido por computadora y programación, ampliando el acceso a la tecnología y favoreciendo la formación continua.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Gualeguaychú reafirma su compromiso con la educación y la innovación, acercando herramientas que potencian las oportunidades de desarrollo personal y profesional de los vecinos de Gualeguaychú. La apertura de nuevos grupos y el fortalecimiento de los recursos disponibles garantizan que cada vez más personas puedan acceder a la capacitación tecnológica.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto