Ambiente

Innovación y conservación: articulación entre municipio y entidades científicas

La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria fortaleció vínculos con la Universidad Maimónides y la Fundación Azara para impulsar la ciencia, la tecnología y la conservación del patrimonio natural.

16 de Agosto 2025


La subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria, Ivana Zecca, junto con Juan Solari, responsable de Áreas Naturales Protegidas y el secretario de Extensión de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), José Dorati; visitaron la sede de la Universidad Maimónides, donde mantuvieron un encuentro con el presidente de la institución, Adrián Giacchino. Durante la reunión se acordó continuar explorando nuevas líneas de trabajo conjunto dentro del ecosistema de ciencia y tecnología que el municipio impulsa, destacando la colaboración activa con la Fundación Azara.

El objetivo de estas iniciativas es consolidar la investigación aplicada y promover acciones concretas de conservación del patrimonio natural, en un marco de cooperación entre el sector académico y las políticas públicas locales.


Estas actividades forman parte de la política de articulación interinstitucional que lleva adelante la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria. El enfoque busca generar alianzas estratégicas entre el municipio, universidades, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil, fomentando el desarrollo sustentable y la preservación de los recursos naturales de la región.


Además, se resaltó la importancia de consolidar espacios de intercambio de conocimiento que permitan a estudiantes, investigadores y profesionales del área ambiental colaborar en proyectos que aporten soluciones innovadoras a desafíos locales y regionales.


La visita también incluyó un recorrido por las instalaciones de la Fundación Azara, donde se conversó sobre posibles iniciativas conjuntas en educación ambiental, investigación y conservación de la biodiversidad. Este encuentro refuerza el compromiso de la Universidad Maimónides y la Fundación Azara con la protección del entorno y el fortalecimiento del ecosistema científico-tecnológico local.


Finalmente, se acordó mantener un canal de comunicación permanente entre la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria y la universidad para diseñar futuros programas de trabajo conjunto. Con esta articulación, se busca no solo generar conocimiento y soluciones prácticas, sino también consolidar a Gualeguaychú como un referente regional en innovación ambiental y gestión sustentable de los recursos naturales.

 

Buscar noticias

AGENDA
  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 18 de Agosto

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725