Gualeguaychú busca consolidarse como destino de turismo educativo
Con la participación de la Agencia Grupal Viajes, la Municipalidad organizó un recorrido estratégico para mostrar el potencial de Gualeguaychú como destino de turismo educativo
Con la participación de la Agencia Grupal Viajes, la Municipalidad organizó un recorrido estratégico para mostrar el potencial de Gualeguaychú como destino de turismo educativo
18 de Agosto 2025
En el marco del programa “Conociendo Gualeguaychú Educativo”, la Subsecretaría de Turismo, junto con la Dirección de Educación y prestadores locales, llevó adelante un fam tour destinado a representantes de la Agencia Grupal Viajes, especializada en viajes educativos con más de 35 años de experiencia y certificación ISO 9001.
La jornada contó con la participación de Gustavo Piñeiro, director de Grupal Viajes, y su director operativo, quienes estuvieron acompañados por el subsecretario de Turismo de Gualeguaychú, Fernando Zubillaga, además de empresarios hoteleros, responsables de museos, instituciones y prestadores de servicios turísticos de la ciudad.
Recorrida por hoteles céntricos
La primera actividad se desarrolló en tres hoteles céntricos, con un promedio de 70 plazas cada uno. En el Hotel Los Ángeles, la anfitriona Gisella Staropolis recibió a la delegación, guiando a los presentes por las habitaciones, gimnasio y espacios de servicios. Los visitantes intercambiaron consultas con los dueños de los establecimientos, quienes destacaron la capacidad y la calidez de la atención personalizada.
Museos con historia y ciencia
En el Museo Magnasco, la presidenta Adriana Garay y la responsable de comunicación institucional, Delfina Martinetti, condujeron al grupo por las salas de Guerra, Música, Religión, Hemeroteca y Personajes célebres, subrayando el valor educativo de cada espacio.
Luego, en el Museo Almeida, Tomás Almeida explicó el trabajo iniciado por su abuelo, el profesor Manuel Almeida, junto a la comunidad y la Fundación Azara, compartiendo detalles sobre las colecciones de pueblos originarios y fósiles de fauna prehistórica como gliptodontes, mastodontes y dinosaurios.
Naturaleza y biodiversidad
La visita continuó en el Centro de Interpretación “La Delfina”, donde se expusieron maquetas, paneles y audiovisuales sobre flora y fauna autóctona, incluyendo zorros y gatos monteses.
Posteriormente, en el Parque Unzué, los participantes recorrieron senderos naturales, la laguna del parque y los espacios recreativos, donde prestadores locales brindaron información sobre actividades al aire libre y paseos en el río.
En el Balneario Ñandubaysal, el grupo exploró sus playas y senderos, y realizó un recorrido en jeep por la barranca Marina, conociendo médanos vivos y zonas de biodiversidad, además de opciones de glamping.
Experiencia educativa y rural
El cierre tuvo lugar en la Granja Educativa “De Sol a Sol”, en el acceso sur de la ciudad. Sus dueños, Analía y Marcelo, guiaron a la delegación por las áreas de contacto con animales, el viñedo de 1,5 hectáreas con cepas Marcelan y Tannat, la bodega industrial y la carpintería. Allí se destacaron las propuestas pedagógicas orientadas a la conexión con la naturaleza y al cuidado ambiental, con un enfoque vivencial y emocional.
Al finalizar la jornada, el subsecretario Fernando Zubillaga destacó: “Este fam tour forma parte de un trabajo conjunto con el sector privado para potenciar la venta del destino Gualeguaychú. El segmento de los viajes estudiantiles encuentra aquí servicios y propuestas que garantizan experiencias reales, seguras y de calidad”.
Como resultado del recorrido, se acordó avanzar con un nuevo fam tour destinado a docentes, con el objetivo de ajustar y consolidar la propuesta de viajes educativos que llegarán a la ciudad durante la temporada baja del turismo nacional.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto