Historias que viven entre nosotros: recorridos culturales en el Cementerio Norte
La Municipalidad invita a descubrir la historia local a través de visitas guiadas gratuitas por el Cementerio Norte. Todos los sábados y feriados, a las 14 h.
La Municipalidad invita a descubrir la historia local a través de visitas guiadas gratuitas por el Cementerio Norte. Todos los sábados y feriados, a las 14 h.
12 de Julio 2025
En estas vacaciones de invierno, la Municipalidad de Gualeguaychú propone una experiencia distinta, cargada de memoria, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, un lugar donde la historia cobra vida a través de quienes dejaron una huella imborrable en la ciudad.
La propuesta, con entrada libre y gratuita, se realiza todos los sábados y feriados a las 14 h, con punto de encuentro en la fachada del Cementerio Norte. Durante 90 minutos, los participantes caminarán por espacios llenos de valor simbólico, mientras escuchan relatos sobre la vida y el legado de figuras emblemáticas como Fray Mocho, “Toto” Irigoyen, Padre Jeannot, José Antonio “Matecito” Blanc, Gervasio Méndez y La Yuyera, entre otros.
El recorrido finaliza en la antigua capilla Nuestra Señora del Carmen, una joya arquitectónica que resguarda parte del espíritu de la ciudad.
Esta propuesta busca ofrecer una mirada diferente sobre Gualeguaychú: más íntima, más humana y más cercana a sus raíces. Es también una forma de rendir homenaje a quienes construyeron los valores que nos definen como comunidad.
Para más información y consultas, comunicarse al 3446 424497.
Galpones del Puerto
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Cada sitio de festejo - que será ornamentado especialmente con globos y banderines -, tendrá inflables, juegos propuestos por las escuelitas deportivas, merienda con chocolatada y bollos, golosinas y puestos saludables con frutas
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto