La Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú fue declarada de Interés Legislativo
La diputada Julia Calleros impulsó el proyecto que reconoce la importancia cultural y social del evento organizado por la Municipalidad de Gualeguaychú
La diputada Julia Calleros impulsó el proyecto que reconoce la importancia cultural y social del evento organizado por la Municipalidad de Gualeguaychú
19 de Junio 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú celebra con orgullo la reciente declaración de Interés Legislativo otorgada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos a la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú, que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de julio de 2025.
La iniciativa fue presentada por la diputada provincial Julia Esther Calleros y aprobada durante la Sesión Ordinaria N°9 del 146° Período Legislativo, reconociendo la relevancia cultural y social de este evento organizado por el Municipio.
Este importante respaldo institucional reafirma el valor de las políticas públicas que articulan cultura, educación y desarrollo local. La Feria promueve la lectura, la escritura y el pensamiento crítico como ejes centrales de una cultura democrática, al mismo tiempo que fortalece el entramado comunitario, la economía creativa y el turismo cultural.
Con una programación diversa y multidisciplinaria, se espera la participación de más de 15mil personas durante las tres jornadas, consolidando a Gualeguaychú como un polo cultural y turístico de referencia en la región.
El evento contará con la presencia de escritores, editoriales, librerías, narradores, artistas y gestores culturales de todo el país y del exterior, conformando una red activa de intercambio y proyección. La propuesta incluirá presentaciones de libros, charlas temáticas, conferencias, talleres, obras de teatro, poesía escénica, música en vivo, narración oral, un sector gastronómico y un espacio internacional dedicado a proyectos editoriales de otros países.
Impulsada por la Dirección de Cultura del Municipio y articulada con distintas áreas del Estado local, organizaciones civiles, instituciones educativas y actores independientes, la Feria ha tenido en sus ediciones anteriores un fuerte carácter binacional. Este año, renueva su apuesta con una apertura internacional, consolidando una plataforma libre, inclusiva y plural para el acceso a la cultura.
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se reafirma el compromiso con el fortalecimiento de los espacios culturales y se celebra esta declaración como un reconocimiento al trabajo sostenido de gestión pública y cultural que posiciona a la Feria Internacional del Libro como uno de los acontecimientos más destacados de la provincia.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto