El Municipio acompañó la jornada por los 30 años de la Ley de Educación Superior
El secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde, participó en un encuentro donde se analizaron los logros y desafíos actuales del sistema educativo superior.
El secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde, participó en un encuentro donde se analizaron los logros y desafíos actuales del sistema educativo superior.
25 de Julio 2025
Este viernes 25 de julio, el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde, en representación de la Municipalidad de Gualeguaychú, participó de la Jornada de reflexión y debate "A 30 años de la Ley de Educación Superior: hitos y desafíos en la coyuntura actual", realizada en el Centro Municipal de Convenciones.
El encuentro fue organizado en conjunto por el Instituto de Formación Docente Continua "María Inés Elizalde", el Instituto de Perfeccionamiento y Especialización Docente (ISPED-D149) y la Escuela Normal Superior “Olegario Víctor Andrade”. Contó con el reconocimiento de la Dirección Departamental de Escuelas y el acompañamiento de los sindicatos docentes AGMER y SADOP, junto a la Secretaría de Educación de la Municipalidad.
La jornada reunió a docentes, investigadores, estudiantes, autoridades educativas y representantes sindicales para reflexionar sobre los treinta años de la Ley de Educación Superior, sancionada en 1995, sus impactos en el sistema educativo y los desafíos que plantea el contexto actual.
En su intervención de bienvenida, Olalde destacó la necesidad de sostener espacios de debate colectivo para repensar el sentido del nivel superior y su lugar dentro de un sistema educativo en crisis. Asimismo, valoró el compromiso de las instituciones locales en generar instancias abiertas y participativas.
Por su parte, Natalia Báez, directora de la Departamental de Escuelas, remarcó la importancia de que la jornada esté a la altura de su nombre, como un espacio genuino de análisis y reflexión sobre los hitos de los últimos treinta años, pero sobre todo sobre la coyuntura actual, entendida como una oportunidad para transformar el futuro del sistema educativo.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes de nivel superior, equipos docentes y de gestión, actores del ámbito gubernamental y público general interesado. Desde la Municipalidad, se remarcó el compromiso con la educación como eje estratégico para el desarrollo social de la comunidad.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto