Salud
Gran participación en el taller “Diabetes, alimentación y cuidados” en La Cuchilla
El encuentro brindó herramientas para el cuidado integral de la salud, con foco en la alimentación y el control de la diabetes, en el marco del plan municipal de promoción de la salud.
En la mañana del jueves, el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio La Cuchilla fue sede del taller “Diabetes, alimentación y cuidados”, una propuesta impulsada por la Municipalidad de Gualeguaychú que convocó a vecinos con interés en aprender más sobre esta enfermedad crónica que afecta a un alto porcentaje de la población.
Destinado a toda la comunidad, y especialmente a personas con enfermedades crónicas, el taller tuvo como eje principal brindar herramientas prácticas para el cuidado integral de la salud. A través de charlas brindadas por profesionales de la salud, se abordaron aspectos clave de la diabetes: su detección, prevención de complicaciones y el rol fundamental de una alimentación equilibrada en el manejo diario de la enfermedad.
Uno de los puntos destacados de la jornada fue la realización de demostraciones prácticas sobre cómo medir la glucemia, interpretar resultados y llevar un adecuado registro. Además, se promovió el intercambio entre los participantes, quienes compartieron sus experiencias personales, dudas y estrategias de autocuidado.
Durante el encuentro también se entregó material informativo y se ofrecieron turnos para controles médicos gratuitos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Cuchilla, fortaleciendo el acceso a la atención sanitaria en el territorio.
Este tipo de iniciativas forman parte del plan integral de promoción de la salud que lleva adelante la gestión municipal, con el objetivo de acercar recursos, información y atención a todos los sectores de la ciudad. Desde la Municipalidad se destaca el valor de estos espacios comunitarios que fomentan el conocimiento, el autocuidado y el acompañamiento mutuo.
La jornada en La Cuchilla reafirma el compromiso del municipio con la salud pública, entendida como un derecho fundamental y una construcción colectiva que involucra a vecinos, profesionales e instituciones.