Educación
Se amplía el programa “Vamos a la Universidad” con nuevos cursos de Química y Biofísica
La Municipalidad de Gualeguaychú suma los cursos de Química y Biofísica al programa “Vamos a la Universidad”, ampliando la propuesta iniciada con Matemática para acompañar a estudiantes secundarios en su preparación hacia la educación superior.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Educación, continúa fortaleciendo su programa “Vamos a la Universidad” con la incorporación de dos nuevos cursos que comenzarán en junio: Química y Biofísica. Estas asignaturas se suman al trayecto iniciado en abril con el curso de Matemática, y forman parte de una propuesta educativa integral que busca acompañar a estudiantes del nivel secundario en su camino hacia la educación superior.
Las nuevas clases se dictarán en el Polo Educativo de la Facultad de Bromatología, en el mismo espacio donde actualmente se desarrolla el curso de Matemática. Química estará a cargo del docente Guillermo Vitale y se dictará todos los lunes de 18 a 20 h, con inicio el próximo lunes 2 de junio. Por su parte, Biofísica será coordinada por Patricia Bustelo y se cursará los martes en el mismo horario, comenzando el 3 de junio.
La inscripción a estas nuevas materias se realiza de forma online, mediante el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc6CM7o8nwT2eeHUI_HLFgRvxcGkugTozAFj-NmQ5WatondZQ/viewform?usp=header Al igual que en el curso de Matemática, la convocatoria está dirigida a estudiantes del último año del nivel secundario que deseen prepararse para afrontar con mayores herramientas el ingreso a carreras universitarias.
El programa “Vamos a la Universidad” se ha consolidado como una política educativa clave en el municipio. Desde su inicio, ha contado con una gran participación juvenil y el respaldo institucional de la Municipalidad. El primer encuentro del curso de Matemática, que tuvo lugar el 30 de abril, reunió a una gran cantidad de estudiantes y fue acompañado por el intendente Mauricio Davico, la viceintendenta Julieta Carraza, el secretario de Desarrollo Humano Juan Ignacio Olano y la asesora pedagógica Bertha Baldi Coronel.
Más allá del refuerzo académico en materias clave, el programa apunta a brindar un acompañamiento integral a las y los estudiantes, favoreciendo el desarrollo de hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y una transición gradual hacia la vida universitaria. Con la incorporación de materias como Química y Biofísica, se amplía la oferta para aquellos jóvenes interesados en carreras científicas, tecnológicas y de la salud.
Desde la Dirección de Educación se destaca que las clases son gratuitas, de acceso abierto y se desarrollan con docentes especializados en un entorno universitario, brindando así una experiencia real del ámbito académico. Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso con la educación pública, el fortalecimiento de trayectorias educativas y la igualdad de oportunidades para las juventudes de la ciudad.