Desarrollo Humano
Gualeguaychú presenta su amplia agenda de talleres municipales para el 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, realizó la presentación oficial de los talleres municipales comunitarios, con una propuesta renovada y ambiciosa que incluye más de 70 nuevas iniciativas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, presentó oficialmente la renovada y amplia propuesta de talleres municipales comunitarios para el año 2025. Con más de 70 nuevas iniciativas, la oferta busca fortalecer el acceso a espacios de formación, contención y participación en distintos barrios de la ciudad.
La actividad tuvo lugar en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú y contó con la presencia de autoridades municipales y responsables de diversas áreas, quienes acompañaron el lanzamiento de esta propuesta que contempla más de 110 actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad.
Durante la presentación, el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, destacó el carácter comunitario, humano y territorial de los talleres: “Esta es una propuesta abierta, viva, que va a estar a disposición de todas las instituciones, organizaciones barriales y vecinos. Porque nuestro compromiso, como dice nuestro intendente, es llegar a la gente, con cultura, con deporte, con contención y con presencia territorial”.
En la misma línea, Olano subrayó la importancia de que los talleres sean mucho más que espacios de aprendizaje: “Queremos que sean lugares donde se valore al ser humano, donde se fortalezca la persona y la comunidad. Ese es el verdadero sentido de lo que hacemos desde la Secretaría”.
Acompañaron el lanzamiento el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo; la responsable del Área de Juventud, Ana Severin; y la responsable del Área de Adultos Mayores, Evangelina Carrozzo. Los funcionarios coincidieron en resaltar la importancia del trabajo articulado entre áreas para construir propuestas integrales que respondan a las necesidades de la comunidad.
La agenda 2025 contempla 36 talleres destinados a adultos mayores, 2 desarrollados desde el Área de Juventud y 75 actividades impulsadas desde el área de Cultura. Las temáticas son amplias y variadas: danza, música, teatro, cocina, reciclado creativo, maquillaje, carpintería, gimnasia, cerámica, tejo, alfabetización digital, entre muchas otras. Todas las propuestas serán dictadas por docentes y profesionales capacitados, comprometidos con el acompañamiento de procesos de crecimiento individual y colectivo.
Los talleres se desarrollarán en más de 30 espacios comunitarios, como CAPS, SUM, el Centro de Desarrollo del Conocimiento y las Escuelas Municipales de Deportes, garantizando el acceso equitativo en distintos puntos de la ciudad. “Queremos que los talleres también nos sirvan para detectar situaciones sensibles, para entrenar la mirada y poder actuar ante vulneraciones de derechos, tanto en adultos mayores como en jóvenes y en todos los espacios comunitarios”, agregó Olano.
Además de su enfoque pedagógico, los talleres representan espacios de contención social y emocional, donde los participantes encuentran un lugar para expresarse, compartir y construir vínculos. “Los talleres son fundamentales para que los jóvenes encuentren un espacio donde expresarse libremente y para que los adultos mayores puedan compartir, aprender y transmitir sus conocimientos. Pero por sobre todo, para todos, los talleres significan la posibilidad de encontrarse, de sentirse parte de algo y de construir comunidad”, concluyó el secretario.
En los próximos días se darán a conocer los días, horarios y lugares específicos de cada taller a través de los canales oficiales de la Municipalidad. Se invita a la comunidad a seguir las redes sociales y el sitio web para estar informados y participar de esta valiosa propuesta gratuita que busca promover la inclusión, la cultura y el desarrollo humano en Gualeguaychú.