Fue sancionado un proyecto de ley inspirado en una ordenanza de Gualeguaychú
Avanza la lucha contra el robo de materiales no ferrosos en la provincia, gracias a una iniciativa de los concejales de Gualeguaychú de Juntos por Entre Ríos.
Avanza la lucha contra el robo de materiales no ferrosos en la provincia, gracias a una iniciativa de los concejales de Gualeguaychú de Juntos por Entre Ríos.
03 de Mayo 2025
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio un gran paso en la lucha contra el robo y la comercialización ilegal de metales no ferrosos, al aprobar un proyecto de ley que regula las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de estos materiales.
Dicho proyecto había sido remitido por la Cámara de Senadores y se basa en la innovadora ordenanza sancionada en Gualeguaychú, que fuera creada por los concejales de Juntos por Entre Ríos.
La iniciativa contó con un amplio respaldo de diversos sectores políticos y busca establecer un marco regulatorio claro y preciso para prevenir la comercialización de materiales robados.
El proyecto establece la creación de un Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos, donde deberán inscribirse todas las personas y empresas que realicen actividades relacionadas con estos materiales; la obligatoriedad de la obligatoriedad de registrar todas las operaciones de adquisición, enajenación y traslado de metales no ferrosos. Dichas empresas deberán registrar un catálogo de metales no ferrosos utilizados en sus instalaciones.
Además, la normativa establece sanciones proporcionales a la gravedad de las infracciones, que incluyen apercibimientos, multas y clausura de establecimientos.
Por otro lado, se invita a los municipios y comunas de la provincia a adherirse a este Ley y ser un ejemplo como lo es la ciudad de Gualeguaychú donde está vigente la ordenanza desde el 2024.
"Este proyecto de ley es un claro ejemplo de cómo las iniciativas locales pueden transformarse en políticas públicas de alcance provincial", afirmó Julieta Carrazza, viceintendenta de la ciudad de Gualeguaychú y agregó: "Estamos convencidos de que esta ley contribuirá a reducir significativamente el robo de metales no ferrosos y a garantizar la seguridad de todos los entrerrianos tal como nos hemos propuesto desde la creación de nuestra propia normativa”.
Del jueves 27 de junio al miércoles 3 de julio, viví una cartelera con grandes estrenos y películas para toda la familia.
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto