La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del CAPS San Isidro y la Secretaría de Desarrollo Humano, invita a participar del taller de Preparación integral para el nacimiento y la crianza, un espacio gratuito de acompañamiento para mujeres en etapa de embarazo, puerperio y crianza temprana.
El primer encuentro se realizará el 5 de mayo, de 9:30 a 10:30h, y brindará información sobre cuidado e higiene de los pechos y conceptos clave sobre la lactancia. El segundo encuentro se llevará a cabo el día 19 de mayo, de 9:30 a 10:30 h, y se verán conceptos relacionados con la alimentación saludable durante el embarazo y el puerperio, se brindarán además recetas prácticas y recomendaciones nutricionales.
Las jornadas están diseñadas para promover el intercambio de experiencias entre las participantes, además de ofrecer herramientas prácticas sobre cuidados en el embarazo, señales de alarma, parto, puerperio, lactancia y crianza.
Estos encuentros están pensados para brindar herramientas prácticas, compartir experiencias y recibir información útil sobre cuidados fundamentales para la salud de madres e hijos, además de identificar signos de alarma en cada etapa.
Este espacio es coordinado por un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud y la atención comunitaria, que acompaña con una mirada integral a las mujeres en una etapa de grandes transformaciones físicas, emocionales y sociales. A través de dinámicas participativas y accesibles, se busca fortalecer la autonomía y el bienestar de las participantes.
Los talleres se desarrollan en el CAPS San Isidro, ubicado en Schachtel 860, y se alienta a participar con un acompañante para fortalecer el entorno de cuidado. Para más información o para sumarse al taller, las personas interesadas pueden acercarse directamente al CAPS San Isidro en los días y horarios mencionados. La participación es libre y gratuita.
Desde la organización, se destaca que esta propuesta se enmarca dentro de las políticas públicas de salud comunitaria impulsadas por la Municipalidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y construir entornos más saludables para el desarrollo de la infancia y la maternidad.