HCD
Gualeguaychú moderniza su normativa con la creación del Nuevo Digesto Municipal Digital
Impulsado por la viceintendenta Dra. Julieta Carrazza, el Concejo Deliberante de Gualeguaychú avanza hacia una gestión más ordenada, eficiente y transparente, a través del tratamiento del proyecto de ordenanza que crea el Nuevo Digesto Municipal.
El último Digesto Municipal fue elaborado en 1994. En más de tres décadas, el crecimiento y la evolución normativa de la ciudad hicieron evidente la necesidad de una actualización profunda que permita garantizar el acceso eficiente y permanente a la legislación vigente tranformándose en una herramienta clave para la ciudadanía y la gestión pública.
El proyecto crea la Comisión de Digesto Municipal y Actualización Normativa, integrada por personal designado por la Secretaría y la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante. Esta Comisión tendrá la responsabilidad de analizar, sistematizar y actualizar todas las disposiciones municipales vigentes, excluyendo aquellas de carácter particular o transitorio.
El Nuevo Digesto Municipal Digital recopilará ordenanzas, decretos reglamentarios, resoluciones y disposiciones administrativas de carácter general y permanente, facilitando su acceso a toda la comunidad a través de los canales oficiales. Su actualización será constante, incorporando las nuevas normativas o modificaciones dentro de las 72 horas hábiles desde su promulgación.
Además, la Comisión tendrá la función de identificar y proponer la derogación de normas en desuso o superadas, elaborando los informes técnicos correspondientes que se elevaran al cuerpo Deliberante, contribuyendo así a un compendio normativo claro, ágil y pertinente.
Hacia un Estado más transparente y eficiente
El acceso libre y permanente a la información pública es un derecho fundamental y un pilar de las democracias modernas. La implementación del Nuevo Digesto Municipal Digital significa un avance histórico para Gualeguaychú, consolidando el camino hacia un Estado más transparente, fortaleciendo la seguridad jurídica, y mejorando la calidad institucional.
“Este proyecto refleja nuestro compromiso con una gestión moderna, abierta y cercana a la ciudadanía. Ordenar y actualizar nuestras normas es esencial para garantizar derechos, brindar seguridad jurídica y seguir construyendo instituciones democráticas fuertes”, expresó la viceintendenta Julieta Carrazza.
El proyecto también estipula que el Digesto de 1994 será preservado como “Digesto Municipal Histórico de Gualeguaychú”, quedando resguardado en los archivos del Honorable Concejo Deliberante.
Con esta iniciativa, Gualeguaychú da un paso decisivo hacia una administración pública más ordenada, accesible y participativa.