Se realizó la segunda sesión ordinaria del nuevo período legislativo
En la misma, los concejales de Juntos por Entre Ríos presentaron proyectos que buscan dar solución a diversas cuestiones de la comunidad.
En la misma, los concejales de Juntos por Entre Ríos presentaron proyectos que buscan dar solución a diversas cuestiones de la comunidad.
17 de Marzo 2025
Este lunes se concretó la segunda sesión ordinaria del 2025, con la presencia de la viceintendenta, Julieta Carrazza, en la cual se dio ingreso a diversos proyectos para su tratamiento en Comisiones, como los proyectos para adherirse a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, extender el plazo en cuanto a lo establecido por la Ordenanza 12.865/24 para la presentación de planos y establecer el Programa Presupuesto Participativo como herramienta de gestión.
En cuanto a la adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, se trata de una iniciativa para alinearse con los objetivos de la misma, cuya finalidad es abordar problemáticas comunes de la región, fortaleciendo la cooperación entre municipios para mejorar la gestión pública y las políticas educativas fortaleciendo la inclusión y la participación ciudadana, en concordancia con los objetivos municipales de desarrollo humano y social.
Otro de los proyectos establece una prórroga en el plazo establecido por el artículo 1º de la Ordenanza 12.865/24 que regula el canon sobre el derecho de edificación.
Además, se propone una actualización y disposición del Programa Presupuesto Participativo en pos de mejorar la gestión pública y promover el desarrollo local acorde al lema “orden y gestión” que lleva adelante el gobierno de Mauricio Davico.
Por último, se declaró de Interés Municipal la 4º Fiesta de San Patricio que se realizará el próximo fin de semana en la ciudad.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.