Un enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen
Bombín Teatro producciones independientes presenta su próximo estreno en Gualeguaychú. Sábado 22 de marzo 21.30 h - Viernes 28 de marzo 21.30 h TEATRO MUNICIPAL GUALEGUAYCHÚ - Calle Urquiza 705
Bombín Teatro producciones independientes presenta su próximo estreno en Gualeguaychú. Sábado 22 de marzo 21.30 h - Viernes 28 de marzo 21.30 h TEATRO MUNICIPAL GUALEGUAYCHÚ - Calle Urquiza 705
17 de Marzo 2025
La verdad científica frente a la autoridad política
Ibsen publica en 1882 Un enemigo del pueblo, en esta obra el Dr. Thomas Stockman propone la idea de construir unos baños (balnearios termales) que su hermano, el alcalde Peter, pone en marcha. Los nuevos baños han generado empleo para muchos y se han convertido en el motor económico del pueblo. Cuando Thomas nota que algunos visitantes enferman, envía muestras de agua a un laboratorio especializado en temas de contaminación desde el cual le confirman la presencia de sustancias en descomposición y de grandes cantidades de bacterias. El dr Stockmann le dice a Peter que deben cerrar los baños y desviar las tuberías de agua. Aunque Thomas se alegra de haber salvado innumerables vidas y la reputación de su pueblo natal, Peter le informa de que, de hecho, ha puesto en peligro ambas. Así comienza un conflicto entre la verdad y la política que, hasta hace poco, habría parecido surrealista. Sin embargo, los acontecimientos recientes han hecho que la ficción parezca discreta.
“El tema central de la obra, el conflicto de intereses, de valores y de opiniones que separa a los personajes es de una actualidad sorprendente, lo que me permitió trasladarla a la Argentina de hoy, no en un contexto político real pero sí con nuestra idiosincrasia y lenguaje. En esta puesta de 2018 me propuse rescatar lo que considero que Ibsen se planteaba en 1882: no un conflicto entre buenos y malos, sino entre seres humanos, con sus contradicciones, sus miserias y sus virtudes. Seres reales, reconocibles, con los que podemos identificarnos y así conseguir, tal vez, que los espectadores salgan del teatro con más preguntas que respuestas.”
Lisandro Fiks (traducción y adaptación) |
Ficha técnico artística
Autoría: Henrik Ibsen
Adaptación: Lisandro Fiks
Versión: Lisandro Fiks
Traducción: Lisandro Fiks
Actúan:
Roberto Bussano, Joaquín Gómez, María del Valle Strada, Gustavo Lencina, Delfina Larrivey, Ángeles Gómez.
Escenografía y vestuario: Bombín Teatro
Iluminación:
Diseño gráfico: Valentina Malkotsoglou
Música original: Lisandro Fiks
Asistencia de dirección: Cristina Zapata
Dirección de actores y puesta en escena: Joaquín Gómez
Duración: 100 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto