Laboratorio de Creación Actoral a cargo de Juan Domé
De marzo a noviembre en Sinergia Teatral
25 de Febrero 2025
El Laboratorio de Creación Actoral es un espacio de entrenamiento y experimentación donde trabajaremos sobre la corporalidad y la concentración en la actuación y poniendo en práctica la construir personajes e historias de manera original y expresiva.
No importa si tienes experiencia o no, este taller está diseñado para jóvenes y adultos de todos los niveles haciendo un recorrido por técnicas de actuación, movimiento, voz y expresión corporal, construyendo la presencia escénica y la escucha activa haciendo énfasis en la creación de escenas y personajes mediantes diversos disparadores.
Un entrenamiento actoral integral que abarca cuerpo, voz y acción teatral. Un espacio de creación y experimentación donde podrás explorar tus límites y desarrollar tu creatividad.
Duración: marzo - noviembre
Frecuencia: Un encuentro de 2 horas a la semana
Día y hora: Miércoles de 15 a 17 hs
Lugar: Sala Sinergia Teatral. Calle Alem 367. Gualeguaychú
Para inscribirte puedes hacerlo mediante al 3446 622866 o al 3445 404641
Profesor: Juan Domé
Comienza el 5 de marzo
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.