La Feria de Emprendedores, un espacio que crece con diferentes rubros
La feria funciona frente al Corsódromo de la ciudad los miércoles y sábados de 7 a 13 hs. En temporada de carnaval la tarde de los sábados se realiza venta de cotillón alegórico.
La feria funciona frente al Corsódromo de la ciudad los miércoles y sábados de 7 a 13 hs. En temporada de carnaval la tarde de los sábados se realiza venta de cotillón alegórico.
04 de Marzo 2017 economía social
La Feria de Emprendedores que funciona frente al Corsódromo los miercoles y sábados de 7 a 13 hs, ofrece artículos de diferentes rubros como: Horticultores, modistas, herreros, muebles artesanales, plantas, artesanos, tejidos al crochet y telar, panificación, y pescadores artesanales de la ciudad.
La feria, de la dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad, consta de 32 puestos para emprendedores y tiene como finalidad darles un espacio donde puedan vender sus productos elaborados. Además de los puestos, el predio cuenta con cartelería indicativa, plantas, asientos de plaza para generar un paseo, y farolas para iluminar el lugar, como así también de un lugar destinado a estacionamiento, el cual estará delimitado, para que los autos no invadan el sector dispuesto para la feria.
La ordenanza que regula la actividad de los emprendedores sociales tiene diferentes considerandos, entre los que se destaca que ésta es una ley que reposiciona el sector más vulnerable de la sociedad, plantea la redistribución de la riqueza y un modelo de producción alternativo que prioriza lo colectivo sobre lo individual, y genera trabajo sustentable y digno.
Los emprendedores que trabajan en la Feria están anotados en el Registro de Emprendedores de la Economía Social y son monotributi
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.