Guale Joven: comienzan los talleres de los ítems Letras y Arte Urbano
Comenzó el tradicional certamen artístico estudiantil de Gualeguaychú, organizado por el Área de Juventud de la Municipalidad, que cuenta con novedades en esta edición 2025.
Comenzó el tradicional certamen artístico estudiantil de Gualeguaychú, organizado por el Área de Juventud de la Municipalidad, que cuenta con novedades en esta edición 2025.
09 de Junio 2025
El certamen artístico se desarrolla a través de siete disciplinas: Letras, Teatro, Música, Arte Urbano, Audiovisuales, Fotografía y Danza. Cada una de estas disciplinas cuenta con un profesor-coordinador, profesional y con experiencia en el área que acompañará a los estudiantes durante el programa, en talleres que son obligatorios.
El taller del Ítem Letras cmienzan hoy lunes 9 y continuará el 23 y 30 de junio, 21 y 28 de julio, de 18 a 20, en la Casa de la Estación, 1° piso (Casa Rosada del Corsódromo). Estarán coordinados por la redactora y escritora Elisa Bocalandro. Quienes participen pueden crear un cuento o poesía con el acompañamiento de Elisa, en un espacio para imaginar, escribir y compartir. Asistir con un cuaderno y con ganas de jugar con las palabras.
En tanto, el taller del ítem Arte Urbano será los jueves 12, 19 y 26 de junio, y 3 y 24 de julio de 18 a 20, en el Centro Cultural Gualeguaychú (Almte. Brown y Florencio Sánchez - Costanera Sur). Estarán coordinados por la Licenciada y Profesora en Artes Visuales Guillermina Benetti. Durante estos encuentros, los estudiantes pueden diseñar junto a sus compañeros el boceto para el futuro mural. Cabe destacar que pueden asistir al taller hasta cinco compañeros por curso.
Como todos los años, los chicos compiten por premios: este año, los cuatro grupos mejor puntuados recibirán dinero en efectivo. Además, habrá menciones especiales en algunos ítems que tienen roles definidos; por ejemplo, mejor dirección o guión en cine, y también premios a las escuelas ganadoras.
Para poder participar de los premios es obligatorio realizar al menos tres ítems. De lo contrario, pueden participar, pero sin derecho a premio.
Desde el Área de Juventud se acompañará todo el proceso de los ítems, las producciones y la presentación de cada uno, además de organizar una muestra general a fin de año. A lo largo del proceso se irán conociendo otros cambios y novedades sobre el reglamento, que fue ajustado a partir del análisis del equipo en relación a cómo se encuentra nuestra juventud y cuál es el rol como acompañantes, docentes y red de apoyo.
* Imagen de archivo.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto