Gualeguaychú Productiva: cierre y premiación de la primera edición del concurso
Con una holgada participación pública y privada, se llevó a cabo el cierre de la primera edición del concurso de innovación
Con una holgada participación pública y privada, se llevó a cabo el cierre de la primera edición del concurso de innovación
10 de Junio 2022 más producción más trabajo
En la tarde de ayer, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, bajo el lema “innovar para reactivar” se celebró el cierre de la primera edición del concurso de proyectos de innovación Gualeguaychú Productiva impulsado desde la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico. Durante la jornada, junto al intendente Dr Esteban Martín Piaggio, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, concejales de la ciudad, el Senador provincial Jorge Maradey, el Secretario de Producción Carlos Silva, múltiples instituciones educativas y privadas, autoridades departamentales, y demás funcionarios municipales, se realizó la premiación.
Recordemos que el concurso fue elaborado y ejecutado en torno a una mesa amplia de trabajo que contempló la vinculación permanente entre la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, las instituciones educativas universitarias y organismos descentralizados y especializados del Estado como INTI, INTA y SENASA, quienes fueron parte, además, del comité evaluador de los 20 proyectos presentados.
En ese marco se destacó y celebró el gran trabajo articulado que dio fruto a esta experiencia que procura promover y visibilizar proyectos innovadores que evidencien un impacto positivo para la comunidad y que, a través de su implementación signifiquen un progreso sustentable para el desarrollo productivo local.
Por estas razones, el cierre del concurso convocó a importantes personalidades del sector empresarial y a distintas instituciones que desde hace décadas proyectan el desarrollo económico local.
De esta manera, con la presencia de los participantes y de numerosas instituciones locales, el Intendente Martín Piaggio anunció que elevará el concurso al concejo deliberante para facultar un tratamiento legislativo que garantice instituir esta herramienta para que la ciudad de Gualeguaychú siga contando con los recursos necesarios e indispensables para la innovación y el desarrollo.
Si bien, todos los participantes contarán con el acompañamiento técnico y profesional necesario para la materialización de sus ideas, para finalizar, el acto fue distinguido con el momento de la premiación y la coronación de los participantes, con la particularidad de un triple empate en el tercer puesto, de acuerdo a las estimaciones del Comité Evaluador constituido por autoridades de las instituciones educativas universitarias más instituciones especializadas en la tecnología industrial, agropecuaria y SENASA.
El orden de premiación fue el siguiente:
3er Puesto: Analía Romani “de sol a sol”, un proyecto orientado a la educación y al turismo.
3er. Puesto: Rodrigo Girard “Econativo Innovar”, quien busca impulsar su primer vivero de árboles nativos mediante una propuesta de producción de Bioinsumos.
3er Puesto: Julián Geloz, en representación de los estudiantes de la Escuela EET Nro. 3 “Forraje verde Hidropónico” el cual busca innovar en la producción, a partir de la germinación de semillas para generar pastura y facultar la cría intensiva de ganado.
2do. Puesto: Miguel Rodríguez “Auto limpieza de Tanques de Agua”, en este proyecto el innovador busca generar un sistema de lavado sencillo y sustentable de tanques de agua.
1er. Puesto: Maximiliano Níssero con su proyecto “Semillas del Sol”. El proyecto plantea la necesidad de impulsarnos a través del cultivo tradicional de nuestros ancestros, revalorizando la producción orgánica y agroecológica en el suelo provincial, produciendo harinas agroecológicas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.