René Favaloro: una vida dedicada al cuidado del corazón
A 24 años de su fallecimiento, la Subsecretaría de Salud recuerda su legado para sensibilizar sobre la salud cardiovascular y destacar su ejemplo como referente para los equipos de salud.
A 24 años de su fallecimiento, la Subsecretaría de Salud recuerda su legado para sensibilizar sobre la salud cardiovascular y destacar su ejemplo como referente para los equipos de salud.
29 de Julio 2025
Este 29 de julio se cumplen 24 años del fallecimiento del Dr. René Favaloro, una de las figuras más admiradas de la medicina argentina y mundial. Reconocido por haber desarrollado la técnica del bypass aortocoronario, Favaloro no solo transformó la cirugía cardiovascular, sino que también dejó una huella profunda en los valores éticos del ejercicio profesional.
Nacido en La Plata en 1923, desarrolló gran parte de su carrera en Estados Unidos, donde alcanzó prestigio internacional. Sin embargo, regresó al país para fundar la Fundación Favaloro, con el objetivo de brindar atención médica de excelencia, promover la formación científica y garantizar el acceso a la salud de calidad, sin distinciones. Su legado lo convirtió en un referente indiscutido para generaciones de profesionales, que encuentran en su ejemplo una guía de vocación, responsabilidad social y compromiso con la vida.
Desde la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú se destaca esta fecha como una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del corazón, la adopción de hábitos saludables y el acceso equitativo a controles médicos preventivos. El legado de Favaloro también interpela a fortalecer políticas públicas centradas en la salud cardiovascular y en la prevención como eje fundamental.
A lo largo de su vida, defendió incansablemente la salud pública, la educación científica y la equidad en el acceso al sistema sanitario. Fue un ejemplo de austeridad y coherencia entre el pensamiento y la acción.
Hoy, su figura continúa inspirando a médicos, investigadores, docentes y ciudadanos comprometidos con una Argentina más justa, humana y solidaria. Recordarlo no es solo rendir homenaje a su trayectoria, sino también asumir el compromiso de mantener viva su misión.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto