La Municipalidad de Gualeguaychú participó del encuentro de la Red de Municipios Agroecológicos
La reunión estuvo coordinada por la Dirección Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
La reunión estuvo coordinada por la Dirección Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
28 de Abril 2022 más producción más trabajo
La Red Nacional de Municipios Agroecológicos (REMANA), se encuentra compuesta por sesenta y dos municipios, y permite el intercambio de herramientas de gestión, normativas y experiencias, contando con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Agroecología a cargo del Ingeniero Eduardo Cerdá, y su equipo.
“La agroecología no es sólo una técnica para producir alimentos, sino una manera de entender la forma en la cual los seres humanos interactúan con la naturaleza” sostuvo Eduardo Cerdá, uno de los mentores de la red, y continuó: “...En los últimos años aparecieron muchos actores que entendieron que el modelo convencional tiene falencias ambientales y costos crecientes, porque usa insumos dolarizados. No hay que hacerle una cosmética al modelo, sino cambiar de paradigma entendiendo la relación entre humanos y naturaleza”, explicó.
La gran mayoría de las 100 mil hectáreas que hacen agroecología bajo el asesoramiento de la REMANA se ubican en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis y hacen cultivos extensivos (pasturas para ganado, trigo, maíz, avena, cebada, centeno y algo de soja). A ello también se ha sumado una porción muy pequeña dedicada a la horticultura.
Asimismo, estuvo presente Walter Martin, Director de producción y abastecimiento, quien desarrollo el proyecto PROTAL de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio cuya convocatoria se encuentra abierta. Por último, Carlos Casali expuso sobre la experiencia de “Caminos rurales” de Santa Fe.
Nuestra política pública local, denominada Plan de Alimentación Sana Segura y Soberana -P.A.S.S.S.-, tuvo su oportunidad para desarrollarse como ejemplo dentro del espacio en encuentros pasados.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto