La Municipalidad de Gualeguaychú participó del encuentro de la Red de Municipios Agroecológicos
La reunión estuvo coordinada por la Dirección Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
La reunión estuvo coordinada por la Dirección Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
28 de Abril 2022 más producción más trabajo
La Red Nacional de Municipios Agroecológicos (REMANA), se encuentra compuesta por sesenta y dos municipios, y permite el intercambio de herramientas de gestión, normativas y experiencias, contando con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Agroecología a cargo del Ingeniero Eduardo Cerdá, y su equipo.
“La agroecología no es sólo una técnica para producir alimentos, sino una manera de entender la forma en la cual los seres humanos interactúan con la naturaleza” sostuvo Eduardo Cerdá, uno de los mentores de la red, y continuó: “...En los últimos años aparecieron muchos actores que entendieron que el modelo convencional tiene falencias ambientales y costos crecientes, porque usa insumos dolarizados. No hay que hacerle una cosmética al modelo, sino cambiar de paradigma entendiendo la relación entre humanos y naturaleza”, explicó.
La gran mayoría de las 100 mil hectáreas que hacen agroecología bajo el asesoramiento de la REMANA se ubican en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis y hacen cultivos extensivos (pasturas para ganado, trigo, maíz, avena, cebada, centeno y algo de soja). A ello también se ha sumado una porción muy pequeña dedicada a la horticultura.
Asimismo, estuvo presente Walter Martin, Director de producción y abastecimiento, quien desarrollo el proyecto PROTAL de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio cuya convocatoria se encuentra abierta. Por último, Carlos Casali expuso sobre la experiencia de “Caminos rurales” de Santa Fe.
Nuestra política pública local, denominada Plan de Alimentación Sana Segura y Soberana -P.A.S.S.S.-, tuvo su oportunidad para desarrollarse como ejemplo dentro del espacio en encuentros pasados.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto