Gualeguaychú Productiva: ¡conoce cuáles son los proyectos del concurso de innovación!
La primera edición del concurso Gualeguaychú Productiva tuvo la presentación de 20 proyectos que en este momento están siendo evaluados por un jurado.
La primera edición del concurso Gualeguaychú Productiva tuvo la presentación de 20 proyectos que en este momento están siendo evaluados por un jurado.
11 de Abril 2022 más producción más trabajo
Bajo el lema “Innovar para reactivar” el concurso busca incentivar la creatividad local y premiar aquellos proyectos portadores de factibilidad que demuestren tener una impronta innovadora para el desarrollo productivo, técnico y/o científico de la ciudad.
El concurso, surgido de la secretaria de Producción y Desarrollo Económico a través del Buró Productivo, contiene la particularidad de ser fruto de un mayúsculo trabajo de articulación entre distintos actores locales, Universidades, entidades Financieras y demás instituciones intermedias como SENASA, INTA, SRA, INTI, Corporación del Desarrollo, Escuelas Técnicas, los miembros del Buró Productivo, entre otros.
El pasado 1° de abril se conocieron los 20 proyectos de innovación y desarrollo presentados por vecinos, PyMEs, instituciones y clubes de nuestra ciudad y son los siguientes:
Con la coordinación de la secretaría de Producción y Desarrollo Económico el comité evaluador conformado por representantes de U.C.U; U.A.D.E.R.; I.E.S; U.N.E.R;; I.S.P.E.D.; U.T.N Regional Concepción del Uruguay; SEDES SAPIENTAE; Universidad Católica de Santa Fe; I.N.T.A; I.N.T.I y SE.NA.S.A., serán los encargados de evaluar cada uno de estos proyectos.
Cabe destacar que está previsto que para fines de abril se dará a conocer cuáles son los proyectores ganadores y más tarde se llevará a cabo la ejecución de los premios y la ejecución de las ideas/proyectos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.