El Concejo Deliberante se capacita en Perspectiva de género para legislar
Se trata de una capacitación en género y diversidad sexual dictada por la Dirección General de Igualdad y dirigida a integrantes de los concejos deliberantes de todo el país.
Se trata de una capacitación en género y diversidad sexual dictada por la Dirección General de Igualdad y dirigida a integrantes de los concejos deliberantes de todo el país.
13 de Agosto 2021 Haciendo Tu Ciudad
Las movilizaciones de mujeres y diversidades institucionalizaron los temas de género como política pública. En este contexto, por primera vez en su historia, la Cámara de Diputados y Diputadas de la Nación creó la Dirección General de Igualdad, que tiene como objetivo transversalizar la perspectiva de género a nivel de la administración parlamentaria e implementar una política territorial que busca aportar a la transformación de las instituciones en pos de una sociedad más igualitaria y diversa.
Una de esas líneas de trabajo tiene que ver con las capacitaciones a lo largo y lo ancho del país, a través de los concejos deliberantes, para contribuir a cambiar las desigualdades que viven mujeres y disidencias en cada ciudad.
Promover procesos de capacitación, sensibilización y reflexión continua para las personas que desarrollan la labor legislativa en los Municipios, es una política prioritaria para prevenir, atender y reparar situaciones de desigualdad, discriminación y violencia
“Perspectiva de Género para Legislar” es un programa estratégico mediante el cual la Dirección General de Igualdad promueve el intercambio y el tendido de redes, facilitando instancias de sensibilización y capacitación en género y diversidad sexual en clave legislativa.
En ese marco, días pasados las y los trabajadores del Concejo Deliberante de Gualeguaychú (presidenta, legisladores/as, secretarios/as, empleados de planta, etc.) participaron de las instancias de formación contempladas por el programa nacional.
Promover procesos de capacitación, sensibilización y reflexión continua para las personas que desarrollan la labor legislativa en los Municipios, es una política prioritaria para prevenir, atender y reparar situaciones de desigualdad, discriminación y violencia; en la búsqueda constante por revertir la matriz de poder heteropatriarcal.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto