Salud
El CAPS La Cuchilla impulsa un taller para sensibilizar sobre la prevención del suicidio
En conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el CAPS La Cuchilla realizará un taller preventivo en su sala de espera, ofreciendo herramientas clave para detectar señales de riesgo y brindar orientación oportuna.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) La Cuchilla llevará adelante un taller de prevención destinado a los usuarios que se encuentren en su sala de espera. Esta actividad es organizada por la Subsecretaría de Salud y se enmarca en la campaña municipal que busca sensibilizar a la comunidad local sobre esta temática crucial.
El taller, con un formato accesible y participativo, apunta a fomentar el diálogo abierto en torno al suicidio, desmitificar creencias erróneas y promover conductas solidarias para acompañar a personas en situación de vulnerabilidad. En un espacio tan cotidiano como la sala de espera, se busca que el diálogo se transforme en acción preventiva, generando un entorno de contención y escucha activa.
Además de compartir información sobre cómo reconocer señales de riesgo, la jornada informativa incluirá orientaciones claras sobre los servicios disponibles en Gualeguaychú: atención en la Guardia de Salud Mental del Hospital Centenario, comunicación con el 107 y la importancia del acompañamiento afectivo y sostén emocional.
La Municipalidad enfatiza que el suicidio no es un hecho impulsivo, sino un proceso que puede prevenirse desde varios frentes. La presencia activa, la escucha cercana y la contención emocional son algunas de las herramientas más poderosas que puede ofrecer la comunidad. Esta perspectiva colectiva convierte a cada vecino, profesional y familiar en actor clave de la prevención.
Esta actividad se suma a otras acciones locales desarrolladas en torno al Día Mundial, como la difusión de recomendaciones claves como por ejemplo cómo actuar ante alguien con idea suicida; y la visibilización de los recursos disponibles para el acompañamiento psicológico y emocional.
La conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, instaurada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto a la Organización Mundial de la Salud, lleva en sí un mensaje poderoso: el suicidio puede prevenirse mediante acciones conscientes, informadas y comprometidas. Desde Gualeguaychú, se responde a este llamado con iniciativas que ponen en el centro la atención primaria como un espacio estratégico para acompañar, informar y prevenir.