Agenda Nacional: avances de Piaggio en gestiones
El intendente Piaggio fue recibido por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas sociales, Victoria Tolosa Paz. Acceso a alimentación sana y primera infancia los ejes.
El intendente Piaggio fue recibido por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas sociales, Victoria Tolosa Paz. Acceso a alimentación sana y primera infancia los ejes.
10 de Febrero 2021 Más ciudad para todos Alimentación Sana
El presidente municipal Dr. Esteban Martín Piaggio, acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Martín Roberto Piaggio, mantuvieron una reunión de trabajo con Victoria Tolosa Paz la presidenta del Consejo de Políticas Sociales, Juan Manuel Granillo subsecretario de Políticas Sociales y su equipo. El encuentro se llevó a cabo la semana pasada.
La agenda abierta por el gobierno municipal con diversos organismos del estado nacional se consolida con el avance sobre distintos proyectos, planes y programas. En este caso se profundizó sobre la implementación de políticas de acceso a una alimentación sana, segura y soberana como así también destacaron la importancia de ampliar las políticas de asistencia y contención de las personas más vulnerables.
El CNCPS lleva adelante el Plan AccionAR que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades haciendo foco en las necesidades y características de cada territorio, fortaleciendo vínculos y acompañando el desarrollo local mediante el financiamiento de acciones ligadas a la educación, producción, logística y comercialización de alimentos saludables.
“El mandato que el presidente Alberto Fernández nos dio fue empezar primero por los últimos por los más vulnerables. AccionAR es un programa federal que busca asistir a niños y niñas con problemas de crecimiento y baja talla. Entre otros objetivos, promueve el acceso al agua potable, mejoras en viviendas -especialmente baños y cocinas-, y el desarrollo de mercados y centros de atención infantil en los propios barrios” explicó Tolosa Paz y concluyó “Se trata de reconstruir las bases donde el problema es estructural. Por eso esta iniciativa viene a plantear un abordaje integral, multidisciplinario y simultáneo en materia de salud, educación, urbanización, acceso al agua segura, a una alimentación saludable, y a una vivienda digna".
Al respecto el intendente Piaggio precisó: “Da mucha satisfacción ver cómo avanzan nuestras gestiones ante las autoridades nacionales. Durante los primeros cuatro años de gobierno vimos como el Estado Nacional se retiraba cortando programas, dándole la espalda al pueblo” y finalizó “Nuestro plan de gobierno avanza y es muy importante la articulación con el gobierno nacional para profundizar nuestras políticas públicas implementadas para resolver los temas importantes como lo es el desarrollo local sostenible. Potenciar la producción local de alimentos saludables y generar condiciones para su comercialización en nuestro territorio es nuestro objetivo”.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.