Verano es Arte: áreas municipales se unen y hacen territorio
A través de un trabajo mancomunado entre la dirección de Educación Popular, el área de Juventud, el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el Instituto Becario.
A través de un trabajo mancomunado entre la dirección de Educación Popular, el área de Juventud, el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el Instituto Becario.
08 de Febrero 2020 VERANO ES ARTE
Llegar equitativamente a todos y todas las personas comenzó como una idea y ahora se concreta con la participación de diferentes áreas municipales en el evento Verano es Arte. El pasado lunes 3 de febrero se visitó Verano es Arte en el Barrio 200 viviendas; el martes 4 de enero en el Barrio Munilla y el miércoles 5 de enero fue el turno en el Barrio Molinari.
Los servicios que se brindan son:
-Inscripciones becas de nivel secundario, sin límite de edad. Como requisito tenés que haber aprobado el año anterior, sin importar el promedio.
- Asesoramiento e inscripciones del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Un programa destinado a jóvenes que tienen entre 18 y 24 años, que no han finalizado sus estudios primarios o secundarios dando la oportunidad de capacitarse y sumar experiencia laboral.
- Registro de personas que necesiten alfabetización.
Cabe destacar que también se participará en los Verano es Arte en las siguientes fechas:
- Lunes 10 de febrero en Cancha Sporting ;
- Jueves 13 de febrero en el asentamiento Tropas
- Lunes 17 de febrero en Cancha Sarmiento
Gran trabajo en equipo de la secretaria Del Poder Popular, secretaría De Producción y Desarrollo Económico y Secretaria De Desarrollo Social y salud.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto