Llega a Gualeguaychú Osvaldo Brandan
El reconocido derbakista estará brindando Talleres de ritmos Árabes en Casa de la Cultura junto a Amira Sha
El reconocido derbakista estará brindando Talleres de ritmos Árabes en Casa de la Cultura junto a Amira Sha
01 de Septiembre 2016 Culturar mi pueblo
Sábado 17:
10 hs – Técnicas de manejo del velo y bastón (todos los niveles)
12 hs – Enseñanza de Derbake (nivel principiantes, grupal o individual)
Domingo 18:
14 hs – Técnica y coreografía Egipcia con percusión en vivo (todos los niveles)
16 hs – Introducción a la cultura Polinesia. Danzas Tahitianas y Hawaianas (Hula)
Informes e inscripción: 03446 15 349358 / 03446 15 514514
Acerca de los docentes
Osvaldo Brandan es considerado el mejor derbakista de América y el precursor de la enseñanza de ritmología en el continente. Hijo de sirios, su experiencia lo llevó a fundar en 1989, la primera Escuela Argentina para la enseñanza de instrumentos de percusión y ritmos árabes.
Es un experto de los chinchines o crótalos, el daff y el massar, pero su especialidad es el derbake.
Amira Sha es maestra y coreógrafa, y es reconocida como una de las más prestigiosas bailarinas de América. Ha sido una pionera de las danzas árabes y polinesias en México, país en el que reside.
Incursionó desde pequeña en el ballet clásico, siguiendo luego con disciplinas como folklore mexicano, español, jazz y danzas polinesias, disciplina en la que se destacó durante años.
En la danza árabe se formó con maestros como Philipe Baachalani (Líbano) y Yasmin Bovee. Integró el ballet de danzas árabes “Redda Troupe” y dicta cursos por todo el mundo.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.