Están abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2019
Todos los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el lunes 22 de abril para participar de la instancia local de los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
Todos los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el lunes 22 de abril para participar de la instancia local de los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
09 de Abril 2019 juegos evita
Estos juegos son una gran plataforma para la educación de valores. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana. Es más que una competencia, es una oportunidad para disfrutar de una experiencia de vida que contribuye a la integración, la formación y la participación deportiva.
Cabe destacar que las fechas de los Juegos Evita 2019 son las siguientes:
Etapa Local: desde el 1 al 31 de mayo.
Etapa Departamental: desde 1 al 30 de junio.
Etapa Provincial: desde el 24 de julio al 20 de septiembre.
Etapa Nacional: desde el 6 al 11 de octubre a desarrollarse en Mar del Plata.
En la dirección de Deportes (Urquiza 1066, planta alta) de 7:00 a 13:00 podrán inscribirse deportistas federados y no federados representando a instituciones educativas, deportivas y comunitarias. Asimimso, se pueden solicitar las planillas via e-mail a deportes@gualeguaychu.gov.ar o descargarlas de la página web www.juegosevita.gob.ar . Por consultas comunicarse al 437031.
Se podrá participar en los siguientes deportes en la categoría libre femenina y masculina:
DISCIPLINAS JUVENILES SUB 14
Acuatlon femenino y masculino
Ajedrez ambos sexos
Atletismo femenino y masculino
Bádminton femenino y masculino
Básquet 3x3 femenino y masculino
Canotaje femenino y masculino
Cestobol femenino
Ciclismo femenino y masculino
Ciclismo de montaña femenino y masculino
Esgrima femenino y masculino
Futbol 11 masculino
Futbol 7 femenino
Gimnasia artística femenino y masculino
Gimnasia rítmica infantil femenino
Gimnasia rítmica juvenil femenino
Handball femenino y masculino
Hockey femenino y masculino
Judo femenino y masculino
Lucha masculino y femenino
Natación artística infantil femenino
Natación artística juvenil femenino
Natación femenino y masculino
Optimis femenino y masculino
Patín artístico infantil femenino
Patín artístico juvenil femenino
Taekwondo femenino y masculino
Trampolín infantil ambos sexos
Trampolín juvenil ambos sexos
Voleibol playa femenino y masculino
DISCIPLINAS JUVENILES SUB 15
Básquet 5x5 femenino y masculino
Karate femenino y masculino
Levantamiento olímpico femenino y masculino
Tenis de mesa femenino y masculino
Tiro femenino y masculino
Voleybol femenino y masculino
DISCIPLINAS JUVENILES SUB 16
Acuatlon femenino y masculino
Ajedrez ambos sexos
Básquet 3x3 femenino y masculino
Boxeo femenino y masculino
Ciclismo femenino y masculino
Futbol 11 masculino
Futbol 7 femenino
Handball femenino y7 masculino
Hockey femenino y masculino
Pelota paleta masculino
Rugby masculino
Windsurf femenino y masculino
DISCIPLINAS JUVENILES SUB 17
Atletismo femenino y masculino
Básquet 5 x 5 femenino y masculino
Voleibol femenino y masculino
DISCIPLINAS SUB 14 ADAPTADO
Atletismo- ciegos y dism. Visuales ambos sexos
Atletismo- PC ambos sexos
Atletismo- Intelectuales ambos sexos
Atletismo- motores ambos sexos
DISCIPLINAS SUB 16 ADAPTADO
Atletismo- ciegos y dism. Visuales ambos sexos
Atletismo- PC ambos sexos
Atletismo- Intelectuales ambos sexos
Atletismo- motores ambos sexos
Básquet 3x3 adaptado ambos sexos
Natación- ciegos y dism. Visuales ambos sexos
Natación- PC ambos sexos
Natación- Intelectuales ambos sexos
Natación- motores ambos sexos
DISCIPLINAS SUB 18 ADAPTADO
Atletismo- ciegos y dism. Visuales ambos sexos
Atletismo- PC ambos sexos
Atletismo- Intelectuales ambos sexos
Atletismo- motores ambos sexos
Boccia- ambos sexos
Voleibol sentado- ambos sexos
Goalball ambos sexos
Tenis de mesa adaptado- ambos sexos
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.