Se realizará una jornada de formación para quienes trabajen con personas con discapacidades
Será sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad” y estará destinada a profesionales y docentes.
Será sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad” y estará destinada a profesionales y docentes.
09 de Abril 2019 accesibilidad
El lunes 8 de abril se realizó un encuentro entre personal municipal y referentes de EPEI N°15 Taller P. Emanuel con el objetivo de organizar para el mes de junio una jornada de formación para quienes trabaje con personas en situación de discapacidad sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad”.
Durante la reunión estuvieron presentes del equipo directivo de Salud Comunitaria Karen Bouchaton, el responsable del área de Accesibilidad e Integración Carlos Arellano, la responsable del área de Genero y Diversidad Sexual Florencia Bugnone, la directora de la EPEI N°15 Taller P. Emanuel Prof. Soledad Sturtz y el equipo técnico integrado por el Psicólogo Lucas Lombardini, la Terapista Ocupacional Verónica Silvano y la Trabajadora Social Analía Olivera.
Al respecto, Carlos Arellano comentó que “nos reunimos para dar comienzo a la organización de una jornada de formación para profesionales y docentes que trabajan con personas en situación de discapacidad” y continuó “en cumplimiento de las políticas educativas y el proceso de implementación de la Ley 26.150 de E.S.I. es que consideramos de suma importancia realizar capacitaciones que brinden herramientas y apoyo a los equipos técnicos docentes y profesionales de la salud y a las familias”.
“Teniendo en cuenta que ambas instituciones, la Escuela y la Municipalidad tienen un rol privilegiado como ámbito promotor y protector de derechos, además estuvimos dialogando sobre diferentes proyectos y programas que se llevan adelante desde ambas instituciones para fomentar la inclusión habiendo identificado diferentes barreras sociales, económicas, culturales que no posibilitan el ejercicio pleno de sus derechos”, señaló Carlos Arellano y aclaró que “desde ambas instituciones se apuesta al trabajo intersectorial y transversal en la temática desde un construcción conjunta de la corresponsabilidad en la gestión y ejecución de proyectos”.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.