El PASSS difunde el pastoreo racional
El PASSS se reunió con vecinos de Las Piedras para delinear un proyecto de apoyo mutuo en la zona productiva de la Reserva Natural
El PASSS se reunió con vecinos de Las Piedras para delinear un proyecto de apoyo mutuo en la zona productiva de la Reserva Natural
23 de Marzo 2019 PASSS
El Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS) inició una ronda de consultas con vecinos de la Reserva Natural Las Piedras para generar un intercambio entre ganaderos de la zona con el fin de implementar un sistema de pastoreo agroecológico en el área productiva de Las Piedras y de colaboración mutua para desarrollar tareas rurales hacia la producción de alimentos saludables sin utilización de insumos químicos.
El PASSS convocó a un encuentro para generar vínculos directos con los vecinos, delinear ideas en conjunto y compartir las planificaciones previstas para el área de producción, y en ese marco, construir con ellos una metodología de trabajo conjunto. Debido a las crecidas e inundaciones recientes, varios productores ganaderos habían manifestado la preocupación para facilitar el manejo de sus animales frente al agotamiento de los suelos por el exceso hídrico.
En este sentido, desde el PASSS se elaboró una respuesta que cumple con los objetivos de preservación productiva en armonía con la conservación del monte nativo del área de la Reserva y mantiene un enfoque educativo en lo ambiental al implementar un sistema de pastoreo racional denominado Voisin que aporta a la creación de suelo fértil mediante técnicas de la agroecología.
Este sistema respeta los tiempos de pastoreo y descanso de cada parcela y permite que el suelo mejore sus condiciones físicas y químicas, aflojándose o sea perdiendo compactación, hay mejor aireación, filtrado del agua de lluvia (drenaje) y mejora de la actividad orgánica, lo cual redunda en un mejoramiento y cuidado de la capa fértil. Además, reduce la erosión, aumenta la fertilidad del suelo y se obtiene mayor y mejor producción de pasto, mejora la salud animal y el rendimiento de carne y leche por hectárea.
Del jueves 27 de junio al miércoles 3 de julio, viví una cartelera con grandes estrenos y películas para toda la familia.
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto