Una nueva escultura para el Museo del Carnaval
Desde la ciudad de Victoria se recibió la donación de una escultura, tamaño natural, que representa a una bailarina de carnaval.
Desde la ciudad de Victoria se recibió la donación de una escultura, tamaño natural, que representa a una bailarina de carnaval.
18 de Enero 2019 Museo del carnaval
La escultura representa a María del Carmen Doffi, de la ciudad de Victoria, profesora de Danzas, bailarina y pasista de carnavales, que participó en Gualeguaychú por 15 años en las comparsas Kamarr, Papelitos y Ará Yeví. “Gualeguaychú fue mi segunda casa todos esos años, y para mí es un honor poder estar allá, en el museo, a través de esa escultura. Fue tan lindo todo lo que viví en el carnaval, todo lo que pude dar y recibir, que eso ayudó en mi decisión de donar la escultura”, afirma con nostalgia María del Carmen.
“Un grupo de escultores y trabajadores del Teatro Colón vinieron a Gualeguaychú, a ver el carnaval y yo estaba a 7 metros de altura, en una carroza de Ará Yeví, bailando como “reina de la noche. En ese momento Xavier Barrera Fontela que es escultor y el segundo jefe del taller de escultura del Teatro Colón me vio y consideró que podía ser yo la protagonista de la obra”, recuerda la bailarina.
Cabe destacar que la escultura fue expuesta en el Cine Teatro de Victoria, luego de ser trasladada desde Buenos Aires y gracias a la decisión de María del Carmen ya forma parte del Patrimonio del Museo del Carnaval de Gualeguaychú.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.