Nuevas fotografías de antaño se suman al Museo del Carnaval
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
05 de Enero 2019 Museo del carnaval
Días pasados, en una reunión con la presidenta de la centenaria institución, la profesora Inés Heller, se trabajó con la colección de fotografías históricas del Carnaval de Gualeguaychú. Muchas de esas fotografías fueron expuestas en dicho instituto, en la muestra referida a la temática “Decime quien sos vos”. Esta colección se conformó a partir de la gestión de toda la comisión directiva del instituto, a partir de la donación y el préstamo de distintas familias de la ciudad y hoy son de gran valor para la reconstrucción de la historia del carnaval en sus inicios.
Imágenes del carnaval de 1908, con un desfile de carruajes por la Plaza Independencia; los Corsos en calle 25 de Mayo del año 1910; comparsas de las primeras décadas del siglo XX e imágenes de bailes, en los clubes Independiente y Neptunia, son algunas de las más significativas, junto a la que retrata a dos soldados de la emblemática Comparsa de Nerón, que podrá utilizarse para realizar réplicas, debido a su gran valor documental.
Gracias a la valiosa disposición de toda la comisión directiva del Instituto Magnasco, las imágenes ya se sumaron digitalmente al fondo documental del Museo del Carnaval y forman parte de la colección que se está conformando dado el generoso aporte de instituciones como éstas y de vecinos de la ciudad.
Recordamos que todas aquellas personas que quieran colaborar e integrar dicho archivo pueden acercarse al Museo Casa de Haedo, de miércoles a viernes de 9 a 12 horas, o comunicarse telefónicamente al 03446 437036, los mismos días y horario.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto