Nuevas fotografías de antaño se suman al Museo del Carnaval
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
05 de Enero 2019 Museo del carnaval
Días pasados, en una reunión con la presidenta de la centenaria institución, la profesora Inés Heller, se trabajó con la colección de fotografías históricas del Carnaval de Gualeguaychú. Muchas de esas fotografías fueron expuestas en dicho instituto, en la muestra referida a la temática “Decime quien sos vos”. Esta colección se conformó a partir de la gestión de toda la comisión directiva del instituto, a partir de la donación y el préstamo de distintas familias de la ciudad y hoy son de gran valor para la reconstrucción de la historia del carnaval en sus inicios.
Imágenes del carnaval de 1908, con un desfile de carruajes por la Plaza Independencia; los Corsos en calle 25 de Mayo del año 1910; comparsas de las primeras décadas del siglo XX e imágenes de bailes, en los clubes Independiente y Neptunia, son algunas de las más significativas, junto a la que retrata a dos soldados de la emblemática Comparsa de Nerón, que podrá utilizarse para realizar réplicas, debido a su gran valor documental.
Gracias a la valiosa disposición de toda la comisión directiva del Instituto Magnasco, las imágenes ya se sumaron digitalmente al fondo documental del Museo del Carnaval y forman parte de la colección que se está conformando dado el generoso aporte de instituciones como éstas y de vecinos de la ciudad.
Recordamos que todas aquellas personas que quieran colaborar e integrar dicho archivo pueden acercarse al Museo Casa de Haedo, de miércoles a viernes de 9 a 12 horas, o comunicarse telefónicamente al 03446 437036, los mismos días y horario.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto