Se realizó en Gualeguaychú el Foro de Agricultura Familiar y Economía Social
Funcionarios y técnicos intercambiaron experiencias con pequeños productores de la región, y se expuso el Proyecto de Ley de Agricultura Familiar.
Funcionarios y técnicos intercambiaron experiencias con pequeños productores de la región, y se expuso el Proyecto de Ley de Agricultura Familiar.
23 de Noviembre 2018 producción y desarrollo
Tuvo lugar en el Centro Cultural Gualeguaychú la tercera edición del Foro de Agricultura Familiar y Economía Social, organizado por el gobierno de Entre Ríos, la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf) y la Municipalidad de Gualeguaychú, y contó con la participación de productores locales y de Basavilbaso, Urdinarrain, y otras.
"Los productores compartieron la necesidad de contar con un lugar propio donde poder trabajar sus tierras, ya que muchos tienen las mismas en comodato. También plantearon la necesidad de maquinarias, herramientas y demás, y líneas de financiamiento para tener acceso a las tierras." explicó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú.
Por su parte el subdirector de Agricultura y Apicultura de Entre Ríos, Mariano Schmidt, disertó sobre la importancia de una Ley Provincial de Agricultura Familiar, una de las principales políticas públicas. "La Agricultura Familiar es la principal abastecedora de alimentos de provincia. Es sumamente necesario jerarquizar al sector para que los agricultores familiares puedan ser sujetos de crédito; como también garantizar la soberanía y seguridad alimentaria, y la sanidad e inocuidad productiva” destacó. “Otro factor determinante para nosotros es garantizar la autonomía provincial en el acompañamiento al sector”, agregó Schmidt.
Además, durante el encuentro se compartió información sobre las líneas de financiamiento PRODERI (Programa de Desarrollo Rural Incluyente) y PRODAF (Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar); el PRODERI está destinado a familias pertenecientes al sector de la agricultura familiar que se propongan llevar a cabo de manera asociada un proyecto agroalimentario para mejorar sus ingresos, en tando el PRODAF está destinado a productores familiares intermedios y capitalizados de los sectores lácteo, ganadero y citrícola.
"Fue una Jornada muy importante y muy constructiva, ya que cada productor pudo aportar su opinión para este Proyecto de Ley que se está trabajando y que es muy relevante para todos." concluyó Arrozogaray.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto