Se compactarán los vehículos y motos depositados en el ex Frigorífico
Se compactarán unos 160 autos y 100 motos, y previamente se realizará la descontaminación de los vehículos. El trabajo se realizará en el mismo frigorífico.
Se compactarán unos 160 autos y 100 motos, y previamente se realizará la descontaminación de los vehículos. El trabajo se realizará en el mismo frigorífico.
23 de Noviembre 2018 Más ciudad para todos
Como es sabido, el depósito municipal del Ex Frigorífico Gualeguaychú se encuentra repleto de vehículos abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados por infracciones de tránsito, lo cual constituye una problemática ambiental y sanitaria. A partir de este acuerdo celebrado entre Municipalidad y la Asociación Civil Red Nacional de Familiares Víctimas de Tránsito, el martes 27 de noviembre se removerán, descontaminarán y compactarán 160 autos y 100 motos.
"Desde la Municipalidad diseñamos un Plan operativo y auditaremos todo el proceso de descontaminación, compactación y disposición final. Los recursos económicos surgidos de su venta como chatarra serán destinados para la promoción de seguridad vial." explicó Oscar Navone, director de Tránsito.
Cabe destacar que este proceso se realizará de acuerdo a la leyes provinciales Nº 26348 y Nº 10295, que establece un "Régimen de disposición final de bienes muebles registables secuestrados por infracciones de tránsito, y la ley Nº 10332.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.