Pescadores Asociativos Artesanales de Gualeguaychú participaron de actividades en Concordia
El pasado 29 de septiembre pescadores de nuestra ciudad viajaron con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos.
El pasado 29 de septiembre pescadores de nuestra ciudad viajaron con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos.
12 de Octubre 2018 producción y desarrollo
Esta propuesta se dio en el marco de intercambios con la “Cooperativa de Pescadores Unidos de Benito Legeren Ltda.” producto de la participación que vienen llevando adelante nucleados por la dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Al respecto la directora de Producción y Desarrollo Económico Lorena Arrozogaray comentó que “este viaje se dio en el marco del trabajo que se viene llevando adelante conjuntamente con la facultad de Bromatología y ocho instituciones más”.
En relación al proyecto de fortalecimiento de asociativismo para el desarrollo sustentable para los pescadores del sur entrerriano Arrozogaray agregó que “dentro de sus aristas no solamente se trabajó en las gestiones pertinentes para que los pescadores asociativos obtengan sus carnet y logren el trabajo asociativo en el agregado de valor de sus productos, sino que también fue fundamental poner en tensión el cuidado de los recursos de nuestro rio Uruguay”.
Cabe destacar que los pescadores artesanales de Gualeguaychú y Benito Legeren no es la primera vez que se reúnen para intercambiar ideas de su trabajo diario, pero en esta ocasión hicieron una recorrida por la cooperativa, intercambiaron saberes sobre cada especie que hay en la región, técnicas de pesca y el avance de sus proyectos, como así también del valor agregado a sus productos.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto