Economia

Buró Productivo: se presentaron las experiencias regionales del proyecto Entre Ríos Productiva

Gualeguaychú fue una de las ciudades entrerrianas elegidas para la implementación de este programa de capacitaciones para mejora continua de procesos productivos locales.

02 de Octubre 2018 producción y desarrollo


En el marco del Buró Productivo Gualeguaychú, recientemente en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú se entregaron certificaciones y compartieron experiencias productivas regionales del programa provincial Entre Ríos Productiva. El acto contó con la presencia del viceintendente Dr. Jorge Maradey, autoridades provinciales, del INTI e instituciones vinculadas a la producción.

 

“Esta iniciativa ya ha cumplido 6 meses desde que la propusimos a la Secretaría de Producción, a cargo de Álvaro Gabás quien ha definido concretar este proyecto Entre Ríos Productiva, que nos permite a nosotros como INTI continuar con la misión que tiene nuestro centro de transferencia de conocimiento, donde buscamos la eficiencia de los productos, procesos o gestiones. A su vez, nos alegra informar que hubo 68 personas capacitadas durante el ciclo en Gualeguaychú”, expresó Sebastián Faure, director adjunto de INTI Entre Ríos.

 

Por su parte, el subsecretario provincial de Industria, Pablo Romero, agregó “Hemos entregado 68 certificados en el marco de Entre Ríos Productiva, un trabajo llevado adelante entre la Secretaría de Producción y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, por el cual se llevaron adelante ocho módulos de capacitación en tecnología de gestión para las industrias de la provincia y sus mandos medios, profesionales e incluso estudiantes avanzados”. 

 

La presente edición de Entre Ríos Productiva estuvo organizada por el gobierno de Entre Ríos, el Buró Productivo de Gualeguaychú, INTI Entre Ríos, Municipalidad de Gualeguaychú y la Secretaría de Producción. Las capacitaciones se realizaron en Concepción del Uruguay, Concordia y Gualeguaychú, a través de las cuales se abordaron diversas temáticas: 

  • 7 Desperdicios
  • 5 "S" (Orden, Limpieza y Control Visual)
  • Filosofía Kaizen 
  • Gestión de la Producción
  • Gestión de la Calidad
  • Gestión de Mantenimiento
  • SMED
  • Gestión de Almacenes

 

Durante el encuentro se presentó la experiencia de Maquinarias Pecarí, una empresa entrerriana líder en producción y ventas de complementos para minicargadoras, que aplicó el método de mejora continua japonés, y se expusieron las ventajas en reducción de  costos y optimización de producción.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415