Se realizó el Primer taller sobre Biofertilizantes en la Huerta Agroecológica
Con importante participación tuvo lugar en el Centro de Producción de Alimentos Municipal (CePAM) esta instancia de formación abierta y gratuita, en el marco de las actividades del Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS).
La tierra se puede fertilizar y nutrir sin necesidad de utilizar productos que ponen en riesgo la salud y el ambiente. El CePAM es uno de los ejemplos locales de producción intensiva de alimentos a partir del agregado de bioinsumos que son preparados por los mismos productores. Allí el miércoles 26 de septiembre se realizó el Primer Taller sobre Biofertilizantes en Huerta Agroecológica, que contó con instancias teórica y práctica, y estuvo a cargo de profesionales del PASSS
"Los asistentes tuvieron una activa participación en la elaboración de bioinsumos y manifestaron un gran interés por los conocimientos adquiridos. Los biopreparados se obtienen a partir de fermentaciones biológicas y son muy importantes para la sanidad y calidad del cultivo," expresaron desde el PASSS
"En el taller se preparó también carbón activado. En este proceso se reproducen microorganismos benéficos que son absorvidos por las plantas a medida que los necesita y su principal objetivo es fertilizarla y protegerla ya que realza las defensas del sistema inmunológico, reaviva la microbiología del suelo y logra un sano equilibrio para la producción de alimentos." agregaron.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.