Los jóvenes de la ENET N°2 serán beneficiarios del programa Empleo Joven
El día martes 28 de agosto, el equipo del programa Empleo Joven visitó una de las escuelas técnicas de ciudad.
El día martes 28 de agosto, el equipo del programa Empleo Joven visitó una de las escuelas técnicas de ciudad.
29 de Agosto 2018 Más ciudad para todos empleo y capacitación
En el marco del programa Empleo Joven se está realizando un exhaustivo trabajo de campo para que nadie quede fuera del programa. El programa Empleo Joven está dirigido a jóvenes que tienen entre 18 y 24 años que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios.
“En el caso de todos los cursantes de los últimos años de las escuelas técnicas cumplen con los requisitos para poder ser adheridos, pero por cuestiones de tiempo no llegan hasta la oficina de empleo Gualeguaychú”, explicó la directora de Producción y Desarrollo Económico Lorena Arrozogaray y agregó “ante esta situación la oficina municipal se acercó hasta ellos para contarles los beneficios a los que pueden acceder, mostrándose la mayoría de los jóvenes interesados en participar del programa”.
¿Cuáles son los beneficios del programa Empleo Joven?
- Acompañamiento en las búsquedas laborales,
-Capacitaciones y apoyo para desarrollo laboral,
-Posibilidad de elegir los puestos de entrenamientos,
-Posibilidad de presentarse a diferentes entrevistas laborales todos los meses,
-Diferentes horarios de entrenamientos y por cuatro horas para poder continuar sus estudios,
-Experiencias laborales en diferentes rubros
-Incentivos económicos por capacitación y entrenamientos
-Mayores posibilidades de obtener un empleo en efectivo
-Currículos más completos y con números de referencia
-Contactos y más herramientas para insertarse en el mundo laboral
-Adhesiones todo el año
Por más información dirigirse a la dirección de Producción y Desarrollo Económico en Belgrano 115.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.