Se lanzó la marca Manos Entrerrianas
Se trata de una marca colectiva promovida por el gobierno provincial, que nuclea a más de 100 emprendedores de Entre Ríos, y que busca potenciar la economía social, el comercio justo y el consumo responsable.
Se trata de una marca colectiva promovida por el gobierno provincial, que nuclea a más de 100 emprendedores de Entre Ríos, y que busca potenciar la economía social, el comercio justo y el consumo responsable.
03 de Julio 2018 Emprendedores producción y desarrollo
Recientemente se presentó la marca Manos Entrerrianas, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia que busca poner en valor la economía social, el comercio justo y el consumo responsable, facilitando los procesos de comercialización de productos y servicios entrerrianos. Gualeguaychú estuvo presente a través de la dirección de Producción y Desarrollo Económico, en tanto seis emprendedores locales fueron seleccionados para esta primera etapa.
“Manos Entrerrianas es un sello para distinguir, visibilizar, apoyar y afianzar las producciones de la provincia. Desde lo local acompañamos a los emprendedores con capacitaciones, asesoramiento y financiamiento. Todo ello les permitió mejorar la producción, cantidad y calidad de sus productos, como así también la regularización” comentó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico.
En el lanzamiento participaron emprendedores de diferentes ciudades de la provincia como Paraná, Concordia, Villaguay, San Salvador, Santa Elena, Feliciano, Federal, Victoria, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villa Mantero, Diamante, Aldea Eingenfeld, La Criolla, Los Charrúas, Bovril, San Gustavo y Nogoyá.
Cabe destacar que el Estado provincial genera instancias de capacitación, acompañamiento, fomento del asociativismo, apoyo crediticio-productivo y espacios de feria, que generaron las condiciones para el surgimiento de Manos Entrerrianas. Con una inversión total de $ 890.000 se desarrolla esta primera etapa, que reúne diversos rubros: alimentos, producción, carpintería, indumentaria, servicios y productos personalizados. Asimismo, se creó el sitio web www.manosentrerrianas.com.ar que cuenta con espacio personal para cada emprendedor, se trabajó desde el diseño gráfico en el desarrollo de logos, etiquetas, folletería y merchandising.
En esta primera etapa fueron seleccionados seis emprendedores de la ciudad:
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto