Ciudad																
															 
														 
														 
														                  
															¡Gualeguaychú se une y separa! jóvenes continúan promocionando casa por casa la separación de residuos
															Estudiantes secundarios recorren los barrios conversando con los vecinos, informando y concientizando sobre la importancia de la separación de los residuos domiciliarios. A partir de agosto sólo se recolectará la basura dispuesta correctamente.
   
														 
													 
																												
															La Municipalidad continúa con la campaña "Gualeguaychú se une y separa", a través de la que se busca incentivar a los vecinos a adoptar buenas prácticas ambientales, separando los residuos domiciliarios. Durante esta semana alumnos del colegio Villa Malvina recorrieron la zona comprendida entre las calles Sarmiento hasta Pasteur y desde Artigas hasta Constitución, en tanto estudiante de la Escuela de Pueblo Nuevo visitaron las viviendas de los barrios Munilla y Costanera.
 
"Casa por casa, puerta a puerta, avanzamos con esta campaña. Los chicos conversan con los vecinos, disipan dudas, concientizando sobre la importancia de tener una ciudad sustentable ambientalmente y saludable, y sobre todo la necesidad del compromiso de todos para que esto sea realidad" explicó María de los Ángeles Gómez, de la dirección de Ambiente.
 
Cabe recordar que a partir del 1 de agosto, Higiene Urbana municipal sólo recolectará la basura que se encuentre debidamente selizar la separación diferenciada y disposición correcta de los residuos domiciliarios. 
 
¡Sumarse es muy sencillo!
	- Disponer de tachos diferenciados
 
	- No hace falta utilizar bolsas especiales ni de colores.
 
	- Sólo las bolsas con residuos patogénicos debe distinguirse con una cinta roja
 
 
Tipos de residuos a diferenciar
	- Secos/ Inorgánicos:
	Plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios (aislados), telgopor, latas. 
	- Húmedos / Orgánicos:
	Restos de alimentos crudos, y de comida, tales como: pan, cáscaras, semillas, carozos, café, yerba, saquitos de té, hojas y flores. 
	- Patogénicos domiciliarios:
	Pañales, toallitas femeninas, tampones, jeringas, gasas y vendas, cotonetes, cenizas, colillas de cigarrillo. 
 
Días de recolección según tipo de residuo
	- Lunes, miércoles y viernes: orgánicos
 
	- Martes, jueves, sábados o domingo : inorgánicos
 
	- Todos los días: patogénicos domiciliarios
 
 
Cabe destacar que un total de 600 jóvenes de 14 escuelas irán casa por casa y conversarán con los vecinos sobre la temática de la basura, el trabajo del Ecoparque, la necesidad de ser una ciudad sustentable y saludable.