Casa por casa continúa la campaña ¡Gualeguaychú se une y separa!
Estudiantes secundarios de la ciudad recorren los barrios conversando con los vecinos, informando y concientizando sobre la importancia de la separación de los residuos domiciliarios.
Estudiantes secundarios de la ciudad recorren los barrios conversando con los vecinos, informando y concientizando sobre la importancia de la separación de los residuos domiciliarios.
27 de Junio 2018 Gualeguaychú se une y separa
La Municipalidad continúa con la campaña "Gualeguaychú se une y separa", a través de la que se busca incentivar a los vecinos a adoptar buenas prácticas ambientales, separando los residuos domiciliarios.
"Casa por casa, puerta a puerta, avanzamos con esta campaña. Los chicos conversan con los vecinos, disipan dudas, concientizando sobre la importancia de tener una ciudad sustentable ambientalmente y saludable, y sobre todo la necesidad del compromiso de todos para que esto sea realidad" explicó María de los Ángeles Gómez, de la dirección de Ambiente.
En este sentido este jueves 28 y viernes 29 de junio alumnos del colegio Villa Malvina recorrerán el cuadrante comprendido entre las calles Sarmiento hasta Pasteur y desde Artigas hasta Constitución. Por su parte, 43 estudiantes de la Escuela de Pueblo Nuevo visitarán las viviendas de los barrios Munilla y Costanera, desde Del Valle hasta Candido Irazusta y desde Alem hasta 3 de febrero.
Cabe recordar que a partir del 1 de agosto, Higiene Urbana municipal sólo recolectará la basura que se encuentre debidamente selizar la separación diferenciada y disposición correcta de los residuos domiciliarios.
¡Sumarse es muy sencillo!
Tipos de residuos a diferenciar
Días de recolección según tipo de residuo
Cabe destacar que un total de 600 jóvenes de 14 escuelas irán casa por casa y conversarán con los vecinos sobre la temática de la basura, el trabajo del Ecoparque, la necesidad de ser una ciudad sustentable y saludable.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Este miércoles 9 de julio se realizará un gran desfile cívico-militar que contará con la participación de escuelas, comparsas, clubes, fuerzas armadas, agrupaciones culturales y tradicionales, y un cierre impactante con paracaidistas.
Este miércoles 9 de julio, a las 18 h, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal, el IGA junto a Don Juan enseñarán a cocinar.
Del jueves 4 al miércoles 10 de julio.
Yoga para los mas chicos de la familia.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto