Puestos del 25 de mayo: hubo empate en el primer puesto de las dos categorías
Tanto en libres como pulperías, los jurados llegaron a un empate en el primer lugar, de manera que habrá cuatro puestos premiados por categoría.
Tanto en libres como pulperías, los jurados llegaron a un empate en el primer lugar, de manera que habrá cuatro puestos premiados por categoría.
26 de Mayo 2018 Más ciudad para todos FIESTAS POPULARES
La fiesta popular del 25 de mayo es una gran celebración que todos los vecinos de la ciudad viven con alegría, en familia y pasando un gran momento. Los puestos de venta realizan un gran trabajo al darle el mayor espíritu a la fiesta, y en su construcción participan estudiantes, padres, amigos, familiares, profesores y todos aquellos dispuestos a dar una mano. Este año se inscribieron 82 puestos que fueron evaluados por el jurado.
Los resultados finales fueron:
LIBRES |
||||
19 |
Inst. Bertora |
5º A |
Avenida Colón |
1ª PREMIO |
55 |
Mov. Cursillo de Cristiandad |
De Colores |
Un Patio Colorido |
1ª PREMIO |
59 |
Asoc. Companía de Maria |
5º Humanidades |
En ancau |
2º PREMIO |
7 |
Conj C. Los Abuelos divertidos |
|
El Cabildo Olvidado |
3º PREMIO |
PULPERIAS |
||||
42 |
Pio XII |
5º A |
Picardía Gaucha |
1º PREMIO |
56 |
Guadalupe |
5º A |
El Estancao |
1º PREMIO |
1 |
Instituto Bettendorff |
5º A |
El Pampero |
2º PREMIO |
46 |
Pio XII |
5º B |
Toro y Pampa |
3º PREMIO |
Tanto en la categoría libre como pulpería la puntuación de los jurados dictaminó un empate en lo que respecta al primer premio en ambas. Lo que prima en esta calificación es la transparencia, por eso se decidió desde la organización de los festejos, premiar a los dos primeros puestos, al segundo y al tercero de los libres y las pulperías, resultando así premiados cuatro puestos en cada una categoría.
Los jurados
Al momento de convocar a los jurados para evaluar los puestos de venta se tienen en cuenta la experiencia y el conocimiento de cada uno de ellos. Este año los jurados fueron:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.