Economia

La producción ovina y caprina, una alternativa para el sector agropecuario

La Municipalidad recientemente realizó un ciclo de charlas en las que se compartieron las experiencias locales y de la ciudad de Villaguay. Una alternativa para la zona, a partir de los beneficios de la Ley Nacional Ovina y Caprina.

20 de Abril 2018 producción y desarrollo


La dirección de Producción y Desarrollo Económico conjuntamente con el consejo local asesor de INTA, organizaron el ciclo de charlas de Ovejas y cabras, una alternativa para la zona. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones Municipal. 

 

Uno de los temas centrales tratados fue la aplicación de la Ley Nº 25.422, que entre sus puntos más significativos aborda la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos, para mayor sostenibilidad a través del tiempo y consecuentemente, el sostenimiento de las fuentes de trabajo y la radicación rural. "La charla estuvo orientada a brindar información sobre las propuestas y alternativas de financiamiento con aportes reintegrables y no reintegrables que pueden llegar a obtener los productores productivos, como así también de los requisitos necesarios para poder presentar proyectos productivos haciendo  énfasis en la necesidad de mejorar la calidad de los proyectos ya presentados." explicó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico.

 

Algunos de los objetivos de la ley son:

  • Aumento de ingresos netos y valor agregado
  • Desarrollo de recursos humanos
  • Mejora del status sanitario de las majadas
  • Aumento de la facturación global del sector
  • Conservar y mejorar los recursos naturales involucrados.
  • Mejora en la calidad de todos los procesos
  • Aumentar el stock ovino nacional

 

Esta ley comprende la explotación de la hacienda ovina que tenga el objetivo final de lograr una producción comerciable ya sea de animales en pie, lana, carne, cuero, leche, grasa, semen, embriones u otro producto derivado, y que se realice en cualquier parte del territorio nacional, en tierras y en condiciones agroecológicas adecuadas.

 

Financiamiento

La propuesta del financiamiento está dirigida a la compra de vientres, compra de reproductores, infraestructura, control sanitario, capacitaciones entre otros. El Estado Nacional destinó a la provincia de Entre Ríos la suma de $ 6.500.000 para la aplicación del programa ovino y caprino.

Cabe destacar que para los productores que reciban aportes reintegrables, los mismos cuentan con dos años de gracia para la devolución del aporte pecuniario, comenzando con la devolución del dinero al tercer año.

  • Ejemplo; si un productor solicita $100.000 comienza su devolución luego de los dos años; al tercero comienza a pagar en un pago anual de $20.000 y así consecutivamente año a año, devolviendo en cinco cuotas anuales de $20.000.

 

Los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas, los cuales mediante la presentación de una serie de documentaciones pueden acceder a estos aportes, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos como tener el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios(Renspa) ovino y una señal para la misma.

 

Cumpliendo con estos requisitos, el productor podrá pedir la planilla de inscripción y adjuntar a ésta los datos necesarios para completar la solicitud.

 

El procedimiento de gestión de los beneficios está dado por: 

  • La presentación del proyecto
  • La evaluación de los mismos
  • La aprobación
  • El seguimiento y control
  • La rendición de cuentas documentada

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415