El Presupuesto Participativo de Turismo avanza y se concretan los proyectos
Se realizó el primer proyecto “Los monumentos van a la escuela” realizado por la Escuela N° 26 Anexo E.S.J.A. de Gualeyán con orientación turística.
Se realizó el primer proyecto “Los monumentos van a la escuela” realizado por la Escuela N° 26 Anexo E.S.J.A. de Gualeyán con orientación turística.
08 de Abril 2018 PP Turismo Participación ciudadana
Con un presupuesto aprobado por $26.340, la escuela recibió una pc portátil, un megáfono, un proyector y 500 cd, recursos solicitados y recibidos por los alumnos para desarrollar el proyecto que llevan adelante “Los monumentos van a la escuela”, donde se trabaja temáticas culturales locales que hacen a la educación e identidad de nuestra ciudad.
¿Cómo se implementa el PP de Turismo?
En primer lugar, para participar del programa, los prestadores turísticos deben incluirse en un registro de prestadores que se encontrará a disposición en el Consejo Mixto de Gualeguaychú Turismo.
Para inscribirse todo prestador turístico deberá anexar a) Documentación que avale la actividad que realiza y b) Tasas Municipales al día.
De esta manera, podrán participar, presentando proyectos que podrán ser de obras o servicios o afines, destinados exclusivamente a la actividad turística y de carácter común. Es decir, no podrán ser propuestas que favorezcan exclusivamente a un prestador.
A través de asambleas se debatirán, elaborarán proyectos y definirán prioridades para el destino de los recursos asignados. Las iniciativas deberán contar con factibilidad técnica del área municipal correspondiente en el caso de corresponder.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.