Ciudad																
															 
														 
														 
														                  
															Separá los residuos y limpiemos juntos Gualeguaychú
															La separación diferenciada en orgánicos, inorgánicos y patogénicos domiciliarios es el primer y fundamental paso para un correcto y sustentable recuperación, clasificación y disposición final de los residuos urbanos. 
   
														 
													 
																												
															Nunca más cierta la frase "El cambio empieza por casa", cuando hablamos de cuidar el ambiente y mantener la ciudad limpia. Bajo la consigna Limpiemos Gualeguaychú, la Municipalidad convoca a los vecinos al compromiso de garantizar la separación diferenciada y disposición correcta de los residuos domiciliarios. 
 
"Separar los residuos en nuestras casas y sacarlos los días que corresponde implica contribuir a un mejor trabajo del Ecoparque, donde se recuperan muchos materiales como plástico, metales, vidrio, cartones y papel. Además cuidamos el ambiente y mantenemos limpia nuestra ciudad", explican desde Dirección de Ambiente.
 
Tipos de residuos a diferenciar
	- Secos/ Inorgánicos: plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios (aislados), telgopor, latas.
 
	- Húmedos / Orgánicos: restos de alimentos crudos, y de comida, tales como: pan, cáscaras, semillas, carozos, café, yerba, saquitos de té, hojas y flores.
 
	- Patogénicos domiciliarios: pañales, toallitas femeninas, tampones, jeringas, gasas y vendas, cotonetes, cenizas, colillas de cigarrillo.
 
 
Días de recolección según tipo de residuo
	- Martes y jueves: inorgánicos
 
	- Lunes, miércoles, viernes y sábados: orgánicos 
 
	- Todos los días: patogénicos domiciliarios
 
 
¡Sumarse es muy sencillo!
	- Disponer de tachos diferenciados
 
	- No hace falta utilizar bolsas especiales ni de colores.
 
	- Sólo las bolsas con patogénicos debe distinguirse con una cinta roja