Ciudad

Los generadores de energía fueron un factor clave para el servicio de agua potable en el verano

Gracias a este equipamiento de última generación adquirido por la Municipalidad a fines de 2017, el suministro de agua a la red no se detuvo frente a los cortes de energía durante el verano. Inversión pública para una mejor ciudad.

18 de Marzo 2018 Plan de agua potable


En el marco del Plan Municipal de Agua potable, la ciudad cuenta desde el año pasado con generadores de la Planta potabilizadora, los cuales garantizan continuidad y seguridad en el servicio de agua potable ante situaciones de corte de energía eléctrica. En este sentido, durante la temporada de verano tuvieron lugar 8 cortes de energía (2, 9, 11, 18 y 26 de febrero y los días 10 y 14 de marzo) en la Toma de agua de la Planta potabilizadora, los cuales fueron afrontados satisfactoriamente sin generarse interrupciones.

 

"Esto es un antes y un después en calidad de servicio y calidad de vida para los vecinos. Tradicionalmente la temporada de verano suponía importantes problemas en el abastecimiento para todos los barrios, como así también en la continuidad frente a los cortes de energía. Gracias a las políticas públicas, de obras, mejoramiento y equipamiento, transitamos un verano sin problemas de magnitud en estos aspectos" explicó Iván Mataitis.

 

¿Cómo funcionan los equipos?

Se trata de tres generadores: 

  • un Grupo Electrógeno Diesel, Full equipamiento Scania-Cramaco, de una potencia de 650 KVA y
  • dos Grupos Electrógenos Diesel, Full equipamiento Scania-Cramaco, de una potencia de 330 KVA.

La inversión realizada por el municipio alcanza los 6,3 millones de pesos; de los tres equipos dos funcionan en la Planta potabilizadora, en tanto el tercero funciona en la torre de la toma de agua, sobre el río Gualeguaychú. 

 

Estos se activan automáticamente en escasos segundos en casos de corte de energía por parte de la Cooperativa Eléctrica, permitiendo tranquilidad en la continuidad del servicio de agua potable. Los funcionarios, personal técnico y profesional de la planta autorizados pueden monitorear y observar el funcionamiento de los equipos desde un dispositivo móvil o computadora. Al reestablecerse el normal suministro de energía estos equipos tienen la capacidad de sincronizarse con la planta potabilizadora antes de apagarse, lo cual evita inconvenientes como golpe de arietes.


 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415