Género y Cooperativismo en el Ecoparque
La capacitación fue destinada a los integrantes de la Cooperativa Eco Gualeguaychú. El espacio abordó diversas temáticas como la equidad de género y propició el debate y el intercambio.
La capacitación fue destinada a los integrantes de la Cooperativa Eco Gualeguaychú. El espacio abordó diversas temáticas como la equidad de género y propició el debate y el intercambio.
14 de Marzo 2018 cooperativismo #perspectivadegenero
En la mañana del último martes en el predio del Ecoparque se llevó adelante una charla y capacitación para los integrantes de Eco Gualeguaychú, la cooperativa de la ciudad que más integrantes mujeres tiene.
Florencia Bugnone, coordinadora del área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad, se refirió a la actividad de intercambio y debate que se llevó adelante en el Ecoparque. “Con la presencia de 26 mujeres se trató de un taller para pensar y reflexionar sobre la vinculación del cooperativismo con el enfoque de género”, dijo Bugnone y continuó: “Trabajamos nociones como equidad y solidaridad, equidad de género y cooperativismo comparten esos pilares”.
"Se trabajó sobre la construcción de estereotipos desde la crianza y sobre las posibilidades de transformar la cultura. Fue un espacio de intercambio y debate, de aprendizaje grupal. Además se reflexionó sobre la historia de la cooperativa y los avances que se han logrado como la licencia por maternidad”, comunicó Bugnone.
Cabe recordar que desde octubre de 2014 nuestra ciudad cuenta con el Ecoparque, una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, cuyo funcionamiento pone a Gualeguaychú una vez más a la vanguardia del cuidado del ambiente. En esta planta trabaja Eco Gualeguaychú que es la cooperativa con mayor cantidad de mujeres, siendo su presidenta Celeste Bredle. Se encargan del reciclado de más de 60 toneladas mensuales de residuos que da como resultado la recuperación de material inorgánico y la utilización del orgánico para compost, haciendo un aporte fundamental a la contribución del ambiente.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto